Cuando nuestras rutas MTB van cayendo tan rápidas como las hojas marcadas en rojo del calendario, cuesta mucho no perder el control del tiempo
Fue
en Marzo de este mismo año que AlfonsoyAmigos
convocó ruta hacia La Nava de La Pedriza
y la asistencia de compañeros fue importante a pesar de conocerse que el
esfuerzo iba a ser grande.
Ya hubo otras ocasiones anteriores y algunas quedaron registradas:
Ya hubo otras ocasiones anteriores y algunas quedaron registradas:
AlfonsoyAmigos en el Alto de La Nava (9/11/2016)
Interminable ascensión a La Nava (15/05/2018)
La Nava de La Pedriza se rinde a AlfonsoyAmigos (03/03/2019)
Hoy, habiendo transcurrido poco más de dos meses desde la última ocasión, se propone de nuevo coincidiendo con la festividad de San Isidro Labrador y nos volvemos a juntar un buen grupo. Claro que… Hoy es la Clásica de AlfonsoyAmigos a La Nava de La Pedriza.
San Isidro oraba mientras unos ángeles le araban los campos y así tuvo tiempo para que se le reconocieran más de 400 milagros. Nosotros santificaremos la fiesta en su honor sin milagros, solamente haciendo lo que nos llena de pasión: Montar en bicicleta junto a buenos amigos.
San Isidro ¡acostúmbrate!, que volverás a vernos por estas fechas en próximos años.
En el punto de encuentro nos abrazamos los afortunados que hemos podido acudir, unos por estar de fiesta y otros que, tal vez sin estarlo, no han podido reprimir la tentación de una escapadita. Hoy tendremos además la oportunidad de conocer a dos nuevos amigos, Antonio y Nacho a los que con gusto damos la bienvenida.
Este es el grupo de hoy:
Hoy, habiendo transcurrido poco más de dos meses desde la última ocasión, se propone de nuevo coincidiendo con la festividad de San Isidro Labrador y nos volvemos a juntar un buen grupo. Claro que… Hoy es la Clásica de AlfonsoyAmigos a La Nava de La Pedriza.
San Isidro oraba mientras unos ángeles le araban los campos y así tuvo tiempo para que se le reconocieran más de 400 milagros. Nosotros santificaremos la fiesta en su honor sin milagros, solamente haciendo lo que nos llena de pasión: Montar en bicicleta junto a buenos amigos.
San Isidro ¡acostúmbrate!, que volverás a vernos por estas fechas en próximos años.
En el punto de encuentro nos abrazamos los afortunados que hemos podido acudir, unos por estar de fiesta y otros que, tal vez sin estarlo, no han podido reprimir la tentación de una escapadita. Hoy tendremos además la oportunidad de conocer a dos nuevos amigos, Antonio y Nacho a los que con gusto damos la bienvenida.
Este es el grupo de hoy:
Alberto, Ángel, Antonio, Bombi, Ernesto, Jesús, Juan
Patricio, Luis Ángel, Miguel Ángel, Nacho,
Nico, Patrick y Alfonso.
Aquí
tenemos una vez más el número de la suerte: el 13
Poco antes de la hora establecida hemos conseguido encontrar sitio en el aparcamiento sin ningún problema, pero a los pocos minutos aquello se convierte en un caos.
Se diría que lo “establecido” en La Pedriza es realizar el recorrido en el sentido de las agujas del reloj, alcanzando primero el Mirador de los Pastores pero, con mejor o peor acierto, siempre que hemos atacado nosotros el alto de La Nava lo hemos hecho en sentido contrario.
Poco antes de la hora establecida hemos conseguido encontrar sitio en el aparcamiento sin ningún problema, pero a los pocos minutos aquello se convierte en un caos.
Se diría que lo “establecido” en La Pedriza es realizar el recorrido en el sentido de las agujas del reloj, alcanzando primero el Mirador de los Pastores pero, con mejor o peor acierto, siempre que hemos atacado nosotros el alto de La Nava lo hemos hecho en sentido contrario.
Que
no se diga que dejamos opción sin explorar… Así
que hoy, dejaremos para el final el fuerte “empujón a La Nava”.
Por la Colada de Manzanares al Boalo damos las primeras pedaladas en busca del Collado del Campuzano. Poco más adelante y a la derecha la Fuente de la Culebra que a estas alturas del año ya apenas da agua, pero aún llevamos reservas desde casa.
Ya a primera hora se adivina que la temperatura se va a disparar a lo largo de la jornada pero allá vamos con ganas evidentes de conseguir un buen ritmo. Ya no es como antes, pero los “demonios de los días calurosos” me traen muy malos recuerdos.
Pronto empiezan las primeras cuestas y sabemos que tenemos por delante y hasta el Collado de los Pastores casi 17 kms de un ascenso continuo que da pocos respiros. El Grupo se estira y al principio me animo con los que van en cabeza, pero pronto les veré alejarse, pues he quedado atrás con Jesús para acompañar a nuestro nuevo amigo Nacho que, aun estando fuerte, le está costando coger el ritmo de marcha.
Este tramo es una maravilla, pues te permite mirar a un lado y ver cuánto has avanzado, o es un suplicio para quien no marcha bien y ve a sus compañeros unas cuantas zetas más arriba. Seguro que entre todos podríamos sumar infinidad de ascensos realizados por el mismo recorrido inicial de hoy, con diferentes estados de forma, con diferente ánimo, climatología y, lo más importante, con diferentes compañeros. Muchos recuerdos se acumulan.
Atacas una última cuesta larga y dura y te encuentras en el Collado de los Pastores (1748m), lugar de encuentro (meeting place), donde lo habitual es realizar “parada y fonda” para reagrupar, saludar a otros ciclistas, disfrutar del paisaje y hacerse unas fotitos. Aprovecho, como ya hiciera hace años, para pedir a los allí presentes que se unan para una foto grupal y acceden con agrado.
Por la Colada de Manzanares al Boalo damos las primeras pedaladas en busca del Collado del Campuzano. Poco más adelante y a la derecha la Fuente de la Culebra que a estas alturas del año ya apenas da agua, pero aún llevamos reservas desde casa.
Ya a primera hora se adivina que la temperatura se va a disparar a lo largo de la jornada pero allá vamos con ganas evidentes de conseguir un buen ritmo. Ya no es como antes, pero los “demonios de los días calurosos” me traen muy malos recuerdos.
Pronto empiezan las primeras cuestas y sabemos que tenemos por delante y hasta el Collado de los Pastores casi 17 kms de un ascenso continuo que da pocos respiros. El Grupo se estira y al principio me animo con los que van en cabeza, pero pronto les veré alejarse, pues he quedado atrás con Jesús para acompañar a nuestro nuevo amigo Nacho que, aun estando fuerte, le está costando coger el ritmo de marcha.
Este tramo es una maravilla, pues te permite mirar a un lado y ver cuánto has avanzado, o es un suplicio para quien no marcha bien y ve a sus compañeros unas cuantas zetas más arriba. Seguro que entre todos podríamos sumar infinidad de ascensos realizados por el mismo recorrido inicial de hoy, con diferentes estados de forma, con diferente ánimo, climatología y, lo más importante, con diferentes compañeros. Muchos recuerdos se acumulan.
Atacas una última cuesta larga y dura y te encuentras en el Collado de los Pastores (1748m), lugar de encuentro (meeting place), donde lo habitual es realizar “parada y fonda” para reagrupar, saludar a otros ciclistas, disfrutar del paisaje y hacerse unas fotitos. Aprovecho, como ya hiciera hace años, para pedir a los allí presentes que se unan para una foto grupal y acceden con agrado.
Pero ¡¡vámonos!! Que aún queda mucha ruta y no precisamente el tramo más fácil. Las antenas de la Bola del Mundo, en el Alto de Guarramillas, nos observan en silencio invitándonos a una próxima visita.
Descenso rápido, dejándote ir, al Puente de los Manchegos y algunos toboganes y nuevos descensos que animan la marcha. Ahora te acuerdas de lo duro que es cuando marchas en sentido contrario.
No podemos evitar detenernos en la Fuente de las Losillas para aprovechar con gusto su agua fresca. Nos quedan dos curvas antes de coger el desvío hacia La Nava Grande (1966m), sí, ese que algunos ciclistas sólo ven de soslayo al pasar de largo.
Unos compañeros ya han iniciado el ascenso, otros esperan a que lleguen los rezagados y aquí se despide Bombi que marcha con prisa. Me contará después por teléfono, que en su descenso rápido de vuelta coincidió a ver accidente de ciclista, al parecer uno de los que compartieron foto con nosotros en el Collado de los Pastores.
La caída debió ser dura, pero confiamos en que todo quedara en el fuerte golpe (que se oyó) y los rasponazos y quemaduras por la tierra seca. Si alguno de sus compañeros lee esta crónica, que nos deje algún comentario al respecto, gracias. Nuestros mejores deseos.
Nacho parece haberse recuperado del primer tramo y, aunque Bombi le ofrece regresar con él, optará por seguir adelante. No faltarán compañeros que le acompañen para darle ánimos.
Los más fuertes ya están arriba. Dicho mil veces: “Hay ocasiones en las que cada uno debe marcarse su propio ritmo”. Pero lo importante es llegar y la alegría de todos es inmensa cuando vemos aparecer al que cierra el Grupo, al que se le ilumina la cara de auténtica satisfacción. ¡Bravo Nacho!
El día es espléndido, pero el calor aprieta. El suave viento que corre en el alto no impide que los rayos del sol se claven en las zonas de piel descubiertas. Gracias Ernesto, buen momento para recordar que todos deberíamos protegernos debidamente del sol.
Los 6 kms de duro ascenso han quedado eclipsados por la satisfacción individual y de grupo que todos sentimos. Ahora toca disfrutar del descenso y empezamos a marchar aunque alguno parece resistirse a abandonar tan bello lugar.
Notas que las bicicletas se embalan solas y que se percibe el olor de los frenos, señal inequívoca de que la pendiente ha sido pronunciada. Ahora es cuando hay que tener más cuidado que nunca… velocidad, cansancio, la hora que empieza a ser tardía y algún excursionista que, con todo el derecho, camina desenfadado en día festivo.
La Charca Verde a nuestra izquierda, donde el acalorado ya no puede disfrutar de un baño reparador, y más abajo el área recreativa de Canto Cochino donde cientos de madrileños se refugian de los calores de la capital.
Antes de abandonar el Parque aún nos haremos una foto de recuerdo a sus puertas, aunque faltan los que tuvieron prisa por regresar.
En el aparcamiento, nuevo caos provocado por los coches que entran y salen, polvo, calor, prisas por regresar a casa… pero nos da tiempo a felicitarnos y cruzar esos abrazos que siempre damos y recibimos con gusto.
También para los “nuevos”, que ya son parte de AlfonsoyAmigos. Abrazos para Antonio, que está fuerte como un toro y dice haber quedado encantado y nosotros con él. Y acaso algo más fuertes los abrazos para Nacho que se ha portado como un campeón y celebramos tu pundonor. Esperamos veros pronto.
Seguro que en día festivo como hoy hubiéramos tenido ruta sí o sí, pero damos las gracias a Luis Ángel y a Patrick por su iniciativa de instaurar el 15 de Mayo, festividad de San Isidro, como el Día de la Clásica de AlfonsoyAmigos a La Nava de La Pedriza.
Mi abrazo más fuerte para todos y cada uno. Con vuestra participación, la ruta de hoy ha sido la misma… pero diferente.
Domingo 19 de Mayo de 2019
Partiremos desde: La Estación
Hora de Inicio de ruta: 9,00
Cómo llegar
Al finalizar la ruta tendréis opción a compartir comida con los compañeros. Avisad cuanto antes si esa es vuestra intención.
Amigos, gracias por haber acudido un año mas a la “Clásica subida de AlfonsoyAmigos a La Nava de la Pedriza" en San Isidro.
ResponderEliminarHa sido una mañana espectacular con una muy alta dosis de entrenamiento. Enhorabuena sobre todo a los que la coronaron por primera vez, y honores especiales a Nacho (amigo de Jesús) que sin estar acostumbrado a este tipo de retos mantuvo su ritmo para llegar a lo mas alto. Normal que se emocionara de esa manera al llegar al igual que todos nosotros con el. Gestos como este de ayuda y espera a quien va un poco más atrás es lo que hace grande, enorme, a este grupo de AlfonsoyAmigos.
Y como es una clásica, independientemente de que la hagamos también dentro del calendario de A&A, la repetiremos todos los años en esta fecha.
Ya queda menos para la próxima “Clásica subida de AlfonsoyAmigos a La Nava de la Pedriza": justo un año.
Por eso, el AÑO que viene......cada vez mas cerca.
Un abrazo para todos amigos.
La Nava nunca defrauda, subidón de endorfinas cuando llegas. Como dice Luis Angel, es donde se doctoran los practicantes de la BTT. Gracias a todos por otra estupenda mañana de bici.
ResponderEliminarLa subida a la Nava grande (1.966m) por las zetas de la Pedriza es ya una clasica de San Isidoro para AyA! Que sea de un.sentido u otro siempre se hace dura y cada uno sufre en algun momento o momentos. Seguir su ritmo y subir bien acompañado y arropado es una ayuda que no tiene precio.
ResponderEliminarNunca defrauda y culminar arriba es una victoria personal que nos da este pequeño subidon de adrenalina pero ver a todos llegar arriba con 1 sonrisa es la mas grande de las victorias...
Un abrazo a tod@s
La subida a la Nava,en mi parecer es una de las mejores subidas de la sierra madrileña y por ose la disfruto siempre tanto.
ResponderEliminarLo he pasado fenomenal y no es dificil con gente tan fantastica!!.
Muchas gracias por la bienvenida recibida.
Siento haber tirado para alante y no esperar,pero tenia un pequeño reto personal.
Gracias a Nico por haberme hecho de gregario en gran parte de la subida,se sube de otra manera.
Y chapó por Nacho,un hombre con ese amor propio,dice mucho mucho.
No vemos pronto.
Un abrazo.
Estos "alfonsos" están más fuertes que el vinagre!! Jeje.
ResponderEliminarUn abrazo para todos.
Chicho