martes, 30 de septiembre de 2025

Cuando los oídos leen

 

El eco de lo que escribimos


Tenía preparada otra entrada, una crónica distinta, con otro tono, quizá más ligera. Pero a veces ocurre que una reflexión ajena se cruza en tu camino y te invita a detenerte, a mirar hacia dentro, a escribir desde otro lugar.

Alguien que sigue este rincón compartió hace poco una idea: que los gestos y la mirada son insustituibles, que los sentimientos verdaderos deberían expresarse cara a cara. Y tiene razón.

Hay una verdad que solo se revela en el temblor de una voz, en el brillo de una pupila, en el silencio que se comparte sin necesidad de palabras.

Pero también creo en la magia de lo escrito.


AlfonsoyAmigos

En este mundo de distancias, donde el abrazo no siempre es posible, cada palabra se convierte en un sendero, en un puente que exige esfuerzo y cuidado. Es la forma en que nos asomamos sin tener que mostrar el rostro.

A veces, en la inmediatez de lo escrito sin pensar, se cuelan palabras que hieren. Mensajes lanzados al vuelo, sin filtro ni pausa, que olvidan que al otro lado hay alguien que siente. Por eso, creo en el valor de escribir con intención, con respeto, con esa delicadeza que exige mirar hacia dentro antes de dirigirte a los demás.


AlfonsoyAmigos

En mi caso, lo que escribo en el blog no nace de la improvisación. Cada texto es el resultado de releerme a mí mismo, de buscar las palabras que más se acercan a lo que siento, a lo que quiero compartir. Es un proceso íntimo, casi ritual, donde cada frase debe resonar con autenticidad.

Porque cuando esa intención es sincera, cuando lo que se escribe nace de lo más profundo, entonces los oídos también leen. Y entienden. Y sienten.

Este blog, que empezó como crónica de rutas, se ha convertido en una vía donde las palabras se encuentran, abrazan y ruedan juntas. Aquí, cada comentario y cada mensaje es una prueba de que, aunque estemos lejos, el camino lo construimos entre todos.


AlfonsoyAmigos

Es una forma de decir: “Estoy aquí, contigo, aunque no me veas”.

Así que gracias.

A quienes escriben.

A quienes leen.

A quienes sienten.

Porque entre todos, seguimos pedaleando juntos, con palabras que abrazan, aunque sea en silencio. 


AlfonsoyAmigos


2 comentarios:

  1. Precioso texto. Me encantó.
    Un abrazo.
    Salud y pedales.
    Santa.

    ResponderEliminar
  2. Si, a tener en cuenta, muchos pero muchos abrazos son puro trámite sin sentimiento
    alguno, mira y observa a quien te abraza.

    ResponderEliminar

Gracias por dejar vuestros mensajes.
Son importantes para nosotros.