domingo, 29 de diciembre de 2024

La última aventura MTB de AlfonsoyAmigos en 2024

 

Habrá un día en que tendrás tiempo para mirar atrás y te sentirás orgulloso de lo que lograste hacer

 

AlfonsoyAmigos

No diré que con un entusiasmo inusitado, porque es el habitual, pero sí, tal vez, con más fuerza de voluntad que de costumbre. Es la primera vez en mucho tiempo que AlfonsoyAmigos están dispuestos a realizar una ruta partiendo a -3,5º centígrados.

AlfonsoyAmigos

Una “pelona” de cuidado, sí señor. Pero en el punto de encuentro aparecemos 13 intrépidos: Andrés, Barri, Enrique, Fer, Jesús, Juan, Nacho, Paco, Pawel, Pedro, Raúl, Santi y Alfonso.

AlfonsoyAmigos

La sonrisa, como el valor, se les supone, porque a la mayoría no se les puede ver la cara. Desde el primer momento, un aire frío amenaza con colarse por cualquier resquicio que dejemos al aire. ¡Ojo con las orejas!

AlfonsoyAmigos

Los primeros diez kilómetros se extendieron ante nosotros como una recta infinita, invitándonos a acelerar. Las ruedas giraban a un ritmo casi frenético, como si las bicicletas, cansadas de forcejear entre rocas y barro en nuestras últimas aventuras, disfrutaran de este respiro. "¡Qué gozada empezar así!", escuché a alguien exclamar detrás de mí. El viento frío azotaba nuestros rostros, pero la sensación de libertad y velocidad lo compensaba con creces

AlfonsoyAmigos

Aun así, no todos los compañeros consiguen entrar en calor con la misma facilidad. Recibimos el aviso de que Pedro ha decidido volverse, porque los frenos de su bicicleta se han declarado en huelga y todavía nos espera lo más duro del recorrido.

AlfonsoyAmigos

Por una vereda apta para paseo de chicos y grandes, nos acercamos a la zona de El Tomillar. Ahora, tomamos senda que va ganando desnivel, un pequeño aperitivo antes del verdadero desafío.

AlfonsoyAmigos

El Cordel del Valle se nos presenta con sus conocidos toboganes. ¿Acelerar o tomárnoslo con calma? Habrá opciones para todos los gustos.

AlfonsoyAmigos

Tras un repecho duro, nos adentramos en el Camino de las Cebadillas que, como viene siendo habitual en las últimas rutas, se encuentra bastante cerrado por la vegetación y se empeña en inclinarse.

AlfonsoyAmigos

Con mayor o menor habilidad, afrontamos los tramos más estrechos, donde los piornos y zarzas parecen querer agarrarnos de las mangas para impedir nuestro avance. Con fuerza y destreza o poniendo pie a tierra, lo importante es conquistar metro a metro.

AlfonsoyAmigos

Así, llegamos a cruce con las “zetas de asfalto”. Se puede escuchar algún suspiro de alivio… Pero, sin llegar a tocar la pista, giro a la izquierda y todos sentimos en nuestro interior la llamada y desafío del Camino del Agua.

Tenías razón, Barri, por encima de nosotros se encontraba el área recreativa de La Penosilla.

AlfonsoyAmigos

Algo más de dos kilómetros, de nuevo por un sendero que ahora ha ganado un par de centímetros de ancho y serpentea por la ladera, obligándonos a mayor concentración en cada pequeño giro. Con cada pedalada, iba aumentando nuestra confianza. Al llegar a cruce con la carretera de Peguerinos a El Escorial, sensación de satisfacción.

AlfonsoyAmigos

Me atrevo a presumir que por la mente de más de uno pasó: “¿Y esto era necesario?” “Podíamos haber cogido por la carretera” Pero, ¿dónde habría estado la gracia? Nos hemos salido del track propuesto para añadir dificultad o disfrute, según quien lo cuente.

AlfonsoyAmigos

Un Mirador de Abantos, otro Mirador de Abantos. Bueno, en este nos detenemos brevemente y consigo una foto de grupo, con el fondo cubierto de niebla. Uno, dos, tres… No, no se me ha escapado ninguno.

AlfonsoyAmigos

Ahora sí avanzamos por pista, pero los toboganes son engañosos y castigadores. Logramos poner nuestra bandera en el punto más alto de la ruta, a 1370 metros. El resto de la ruta es en descenso. ¿O no?

AlfonsoyAmigos

Unos avanzan con tranquilidad junto al Área Recreativa Los Llanillos, mientras otros van tomando posiciones para descender sin obstáculos por unas “zetas trialeras”, que siguen sin ser bautizadas en los mapas. ¿14, 15? Yo cuento 16 pero, bastante tengo con superarlas hábilmente sin acabar en el suelo y llegar al final eufórico.

AlfonsoyAmigos

Tomamos un nuevo sendero, estrecho y repleto de piornos y piedras sueltas… ¿Cómo no?, que los compañeros llaman “el de la papelera”, pero no encuentro constancia de ello. Hasta cruce con el Camino Horizontal y luego hasta la carretera de Robledo.

AlfonsoyAmigos

Atentos, que nos desviamos por la derecha, cambiad de piñón que subimos a tomar pista bajo el prado de la Guadaña. ¡Uy que miedo! La que se ha asustado es la bici de Jesús, que ha roto la cadena. Manos habilidosas no le van a faltar.

AlfonsoyAmigos

Por aquí y por allá, por senderos nada fáciles que nos dejan junto a la ermita de la Virgen de Gracia. ¿Hemos perdido a Pawel o él nos ha perdido a nosotros por ser fiel al trazado del track? No volveremos a verle hasta el final de la ruta.

AlfonsoyAmigos

Atravesamos el paraje de La Herrería, bordeamos El Escorial y cogemos la Colada de la Cebadilla, una zona de puertas y cancelas cuyo número ha variado a lo largo del tiempo, al igual que el trazado. Esta fue una de las primeras rutas que hizo AlfonsoyAmigos hace más de 15 años.

¡Caray! Parece como si hubieran soltado los perros detrás de nosotros.

AlfonsoyAmigos

Rodamos muy, muy rápidos, más que en las primeras horas de la mañana. Abrimos y cerramos cancelas como si hubiéramos entrenado y seguimos a la velocidad que nuestras piernas y corazones permiten. ¿Tenemos prisa?

AlfonsoyAmigos

Tal vez sea el deseo inconsciente de entrar rápidamente en 2025, o de salir del 2024 antes de que cierre definitivamente sus puertas.

¡¡Feliz Año Nuevo 2025 para todos y todas!! Un fuerte abrazo.



domingo, 22 de diciembre de 2024

Navidad 2024 sobre Ruedas. El Frío no Hizo Mella

 

Como cada domingo, nos decimos: "Despierta, levántate… y acude a la cita."


El despertador suena en 15 hogares y la adrenalina empieza a bombear. La promesa de una nueva aventura con los amigos nos hace a todos saltar de la cama de un brinco, y hoy, además, habrá un extra.


El Valor de la Amistad en el Frío

En medio del frío, algún amigo aparece tan abrigado que casi dudo de su identidad al abrazarle, pero el resto son reconocibles. Allí estamos: Andrés, Ángel, Enrique, Eva, Jesús, Juan, Luis Ángel, Patrick, Pawel, Rafa, Raúl, Santi y Alfonso. Fer y Miguel Ángel se nos unirán más tarde.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

Regreso a San Rafael y El Espinar

No habíamos vuelto a los escenarios de San Rafael y El Espinar desde nuestra ruta MTB del 6 de octubre. Al regresar, la sensación es distinta; parece que el lugar nos recibe con frialdad, aunque esto se debe más a las bajas temperaturas que encontramos.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

Aquel cálido ambiente otoñal ha dado paso a un invierno riguroso, el que se supone por estas fechas, con el aire gélido y la escarcha cubriendo los caminos y las praderas. La naturaleza, antes vibrante con colores cálidos, ahora está envuelta en una serenidad invernal, dándole al paisaje un carácter diferente, casi melancólico.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

La Esperanza de un Rodar Tranquilo

A quienes me preguntan, les adelanto los puntos clave por los que pasaremos. Muy sencillo y, en teoría, poco exigente. En la coctelera mezclamos: Asperillas, Alto del León, toboganes… No tengo un track que pueda facilitar, pero, aunque pueda parecer improvisado, ya he realizado el recorrido mentalmente varias veces.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

Ojalá hoy prime un rodar sosegado y disfrutón, me digo, pero miedo me da cuando las fieras vayan entrando en calor.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad
AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

Iniciamos la marcha muy agrupados, animosos, también expectantes, no acostumbrados a rodar sin conocer un recorrido y un destino. El suelo congelado de los caminos crujirá bajo nuestras ruedas durante todo el recorrido. Afortunadamente, no le daremos tiempo a que se convierta en barro intransitable salvo en momentos puntuales que regateamos con habilidad.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad
AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

A ninguno nos resultan desconocidos los senderos que recorremos, los paisajes que visitamos, pero a todos nos duele ver los restos abandonados de las últimas cortas de pinos y los nuevos arrastraderos por los que escapa el agua de los numerosos manantiales.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad
AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

Los Ascensos

Los ascensos: durillo a Los Navazos y duros al Cerro de Asperillas y después al Alto del León, con la antigua Casa Hilario cuya reforma nunca avanza. Momento para reagrupar con los rezagados y con quien ha tenido alguna avería. Mejor seguir la marcha, el aire aquí arriba es más frío y molesto.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad
AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

Nos vamos a la zona de “los toboganes”. Descensos con mucha pendiente que también nos resultan familiares, pero ojo a los tramos que ahora encontramos muy rotos. El arroyo Lagasca, sin apenas agua, y seguimos descendiendo. Por aquí y por allá, hasta el Prado Juan Llanos y los recuerdos del rodaje de El Laberinto del Fauno.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad
AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

El grupo se ha ido estirando. Muy difícil mantenerlo ya agrupado. Atrás, los más tranquilos, que entienden se trata de ruta de trámite navideño y por delante, los que no se resisten a aprovechar cada oportunidad que permite el trazado para lanzarse. En medio, quien marca rumbo y quien recoge detrás, sin encontrar el punto de equilibrio que contente a todos y sin tener tiempo de disfrutar y hacer las fotos que la ruta se merece.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad
AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

Al Final de la Ruta

Al final de la ruta, nos han salido 37 kilómetros recorridos y 626 metros de desnivel acumulado, pero con el pensamiento de todos puesto en la comida que vamos a compartir en el restaurante de nuestro amigo Chupo en El Espinar: La Pineta

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad
AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

Comida italiana, con entrantes que reconozco no haber probado antes, con especias que brincan con gusto en el paladar, que se disfrutan y que invitan a que la comida resulte más agradable y amena para todos.


AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

Raúl se ha negado a cantar o a contarnos un chiste, pero ha preferido pagar prenda, nos ha hecho un regalo a cada uno. Gracias por tomarte la molestia y por el detalle. Y un nuevo regalo: nos ha tocado un pellizquito de la lotería.

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad
AlfonsoyAmigos - Comida Navidad

Al final de la jornada nos despedimos con cierta pena, pero nos veremos de nuevo muy pronto. Las sonrisas y los abrazos nos recuerdan por qué seguimos pedaleando juntos: para compartir emociones, superar retos y disfrutar de la compañía de los amigos.

Ojalá que no se nos olvide a ninguno

 

AlfonsoyAmigos - Comida Navidad



domingo, 15 de diciembre de 2024

Retos y Caídas: La Crónica de una Ruta Memorable con AlfonsoyAmigos

 

Mis compañeros son más fuertes de lo que creen, más capaces de lo que imaginan

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

La luna llena se retira poco a poco, dejando un cielo despejado y sin nubes. Sin embargo, la mañana está tan fresca que hasta los perros se aguantan las ganas de salir a la calle para aliviarse por no enfrentarse al frío.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

En San Agustín de Guadalix, aparecen unos compañeros ligeros de equipación, confiados en su resistencia y otros, abrigados como osos polares, seguramente intentando evitar perder un grado de su calor corporal.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Me sorprendió que, a pesar de estar a dos grados, no demasiado frío para lo que nos aguarda en próximas fechas, algunos se quejaban de tener manos y pies helados…, aunque como dijo Gonzalo: “Soy friolero, pero no me arrepiento de haber venido”. Por mi parte: espero que el verano tarde mucho en llegar. Cada uno, un mundo.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Hoy nos hemos reunido un popurrí de frioleros y calurosos: Andrés, Barri, Fer, Gonzalo, Jesús, Luis Ángel, Nacho, Pedro, Raúl, Santi y Alfonso. Los abrazos se agradecen más que de costumbre.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Una ruta memorable

Ruta de casi 43 kms, con 695 m de desnivel acumulado. No es mucho ¿verdad? Pero ha dado de sí más de lo que algunos habían imaginado, con alguna demora, algún extravío, llamadas por móvil y por walkie, más calor del esperado y una sorprendente exhibición de vuelo sin motor, cortesía de Fer.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos
Nacho, ¿qué piensas?

Un ascenso más llevadero

A los pocos metros de dejar atrás los coches, se nos presenta una empinada cuesta. Pero tranquilizo a los compañeros, pues un sendero con inicio medio escondido nos hará más divertido y llevadero el ascenso. Para los veteranos de esta ruta, comentar que hemos suprimido el terrible rampón que daba acceso a la Dehesa de Moncalvillo.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

El cambio de ritmo

Después de superar unas cuestas continuadas, algunos ya empiezan a quitarse ropa de abrigo, mientras los “diesel” no han conseguido entrar en calor.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Un trayecto pintoresco

Vamos a recorrer más de 10 kms de fácil rodar, por verdes praderas a pesar de que apenas han retenido el rocío de la noche pasada y que echan de menos unas lluvias recientes.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos
Moncalvillo - AlfonsoyAmigos
La charca del Hilo Peñas está sin agua y la charca del Arroyo de la Retuerta a muy bajo nivel, lo que no impide que nos detengamos para hacernos foto de recuerdo. Los arroyos de Matahonda, de las Huertas y de las Higueras se vadean sin problema.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos
Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Se rueda rápido, con mucho ánimo y disfrutando de un entorno que la mayoría conocemos, pero que sorprende a quienes lo ven por primera vez. Pero no va a ser la única sorpresa del día.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

El desafío continúa

Sorpresa serán también los kilómetros duros que ahora nos aguardan, nada más dejar atrás nueva puerta de la Dehesa. Suspiros profundos antes de retomar marcha por un camino empinado y pedregoso que no invita mucho a tomarse alegrías y sí a pensar: Pero ¿qué hago yo aquí?

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Un esfuerzo titánico

Dos kilómetros terribles que parecen ir empeorando más y más a cada metro que se avanza y que apenas permiten respiros. Nota: Intentar realizar el trazado en descenso la próxima vez.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Aquellos que parecían haber empezado fríos, ahora no dejan de dar pedaladas incluso por los tramos más empinados y complicados. ¡Bravo!

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Pausa para recargar energías

Cuando el relieve lo permite, los que van en cabeza se detienen para reagrupar y aprovechar para tomarnos una barrita. A Fer se le ve inquieto, no se ha apeado de la bicicleta y sigue dando vueltas. Será que no quiere quedarse frío a pesar de que el sol empieza a dejarse notar.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

La caída de Fer

Al dar la señal de partida, Fer, acostumbrado a los terrenos más duros y complicados, a las trialeras que solo él es capaz de superar, toma la iniciativa y arranca. Abandona el sendero y se lanza por una zona de piedras con un intimidante escalón de bastante altura. ¡Cuidado! Se escucha más de un grito de aviso. Más de uno hemos visto la dificultad de la maniobra.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

El aviso ha llegado tarde o, tal vez, ha servido para espolear aun más a Fer… pero, como en cámara lenta, vemos que su rueda delantera se clava al fondo del escalón, su rueda trasera se alza y pone vertical y Fer realiza vuelo con voltereta acrobática y medio tirabuzón para caer sobre su espalda, afortunadamente sobre una alfombra de hierba.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Después del susto

Él se ha llevado el fuerte golpe y nosotros un auténtico susto hasta que, muy preocupados, le vemos levantarse poco a poco por su propio pie, tras tomarse un minuto para recuperarse del impacto. Todo pundonor, nos tranquiliza y reemprendemos la marcha.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Estamos en el punto más alto de la ruta, a 1013 m, junto al cerro de la Camorcha, y ahora nos podemos relajar por un tramo sin apenas desnivel por el Sendero de Matahonda, que nos va a llevar hasta la Cruz de la Boca del Valle. Nueva foto, pero Andrés y Jesús se nos han escapado por delante.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Vías pecuarias entre fincas permiten pedalear sin dificultad y, después, una nueva trialera complicada donde Fer empieza a resentirse de la caída. Aquí no se puede hacer gesto al banquillo para que el entrenador te sustituya.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos
Moncalvillo - AlfonsoyAmigos
Pedro, sácame una foto

Alcanzamos la urbanización Montenebro y ahora nos dirigimos en busca del Embalse de Pedrezuela. Nuevamente un tramo largo en ascenso que va haciendo mella en las piernas.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

Un paraíso junto al agua

Muy tranquilo y agradable el descenso hasta el borde de las aguas, donde vemos numerosos patos. El senderillo que nos conduce hasta uno de los ramales es una auténtica maravilla, sin perder de vista el agua en ningún momento. Apetece hacer un montón de fotos, pero al final me voy sin ninguna por no detener la marcha del grupo, que está disfrutando de lo lindo.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos
Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

El ascenso final

Al final del sendero, es inevitable tener que volver a tomar altura por una cuesta durísima: 800 metros traicioneros a estas alturas de ruta. Estamos junto al nacimiento del arroyo de La Tejera. Hoy no nos vamos a acercar a la pantalla del embalse.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

El Camino de Servicio del Canal Alto

El Camino de Servicio del Canal Alto va a ser nuestro compañero durante bastantes kilómetros, con esos toboganes apenas imperceptibles que siguen haciendo mella en las piernas, pero que nos acercan más y más a nuestro final de ruta.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

“No, no, no queremos que se acabe”

La verdad es que nadie me pide continuar, pero tras los últimos kilómetros y un descenso vertiginoso hasta los coches, percibo que el recorrido ha gustado a la mayoría, a aquellos que han sido capaces de levantar la vista de su rueda delantera y disfrutar del entorno.

Moncalvillo - AlfonsoyAmigos

¡¡Enhorabuena a todos!!

¡¡Cuídate, Fer!!