jueves, 27 de febrero de 2025

Miradas frescas para rutas conocidas

 

Depende, ¿de qué depende? De según como se mire todo depende


A veces me pregunto cómo sería volcar en un solo mapa todos los recorridos y trazados que hemos realizado en los últimos años. Probablemente, veríamos un entramado de sendas y caminos tan denso que resultaría difícil distinguir algo con claridad.


AlfonsoyAmigos

Creo que no somos plenamente conscientes de hasta qué punto hemos diseccionado y explorado la cartografía de las localidades cercanas a nuestros puntos de residencia. 

Salvo que nos desplacemos a lugares más lejanos, ya es prácticamente imposible proponer una ruta completamente inédita.

AlfonsoyAmigos

Lo que podemos hacer es ajustar las rutas conocidas, como si estuviéramos realizando precisos retoques con un bisturí, para ofrecer pequeñas variaciones y acaso mejoras. 
No desistimos del empeño, para que cada salida se convierta en una nueva aventura, una oportunidad para descubrir detalles que antes pudieron pasar desapercibidos.

La nueva propuesta que os presento, aunque os resulte familiar en muchos tramos, ha sido cuidadosamente ajustada y combinada para que resulte un cóctel que espero disfrutemos juntos.

Los lugares y paisajes están ahí, solamente hace falta que los veamos con una mirada diferente. 



Domingo 2 de Marzo de 2025


De nuevo proponemos una ruta en su mayor parte rodadora. La principal dificultad la encontraremos en el ascenso al Alto de Navahonda (1026 m) y el posterior descenso, "pedrolero", ya conocido, hasta la ermita (834 m) 

 

AlfonsoyAmigos

Hora de encuentro: 8,45


Lugar de encuentro: Calle Sevilla, junto al Restaurante la Esperanza, Valdemorillo


AlfonsoyAmigos


domingo, 23 de febrero de 2025

Aventuras en La Pedriza: Un Día de Retos y Risas

 

Hoy, ha habido quien ha dejado claro que, con tesón, esfuerzo y, sobre todo, con un inmenso orgullo, se consiguen grandes logros


AlfonsoyAmigos

Una mañana muy fría que invitaba a apagar el despertador y acurrucarse de nuevo bajo el edredón. En Cerceda, coches aparcados con una gruesa capa de escarcha, junto a los que iban aparcando los que, sin dudarlo, llegábamos con la calefacción puesta.

AlfonsoyAmigos

Como siempre, sonrisas y abrazos entre los que nos encontramos: Alberto, Ángel, Barri, Enrique, Ernesto, Juan, Pawel, Pedro, Rafa, Raúl y Alfonso.

Alberto, un placer, acabas de llegar y ya te hemos colocado el primero…😀 ¡Ya sabes dónde nos tienes!

AlfonsoyAmigos

Intentamos ponernos rápidamente en marcha, necesitamos entrar en calor. Mientras unos avanzan, algunos nos quedamos atrás intentando resolver problemas de comunicación con unos walkies nuevos.

AlfonsoyAmigos

Ángel no para de tocar botones aquí y allá, esmerándose en lograr solucionarlo durante buena parte de la ruta, sin conseguirlo. Resultado: Habrá que leerse el manual al regresar a casa.

AlfonsoyAmigos

La Cañada Real Segoviana, antigua vía ganadera que siempre atraviesa paisajes llenos de encanto, ve avanzar a un grupo muy estirado. Pero el grupo se detiene y agrupa al llegar a puerta que da acceso al Chaparral de las Viñas y a un recorrido que particularmente me encanta.

AlfonsoyAmigos

Un sendero zigzagueante entre matorrales y piornos, divertido, y un descenso de fácil recorrido hacia unas peñas con vistas espectaculares. La foto de grupo es de obligado cumplimiento.

AlfonsoyAmigos

La ruta propuesta para hoy tendrá un 80-85% de pista rodadora, pero habrá tramos en los que Alberto, al parecer acostumbrado a bicicleta de carretera, y Barri, que ha decidido estrenar hoy una bicicleta de gravel, tendrán algunos contratiempos.

AlfonsoyAmigos

Después de la foto, seguimos descendiendo por la Ladera de las Viñas hacia el Río Samburiel, conocido también como río San Muriel o río Navacerrada, según la fuente que consultes, afluente del río Manzanares.

AlfonsoyAmigos

Nuestra ruta nos lleva por el Camino de Campuzano, que cruza la carretera de Cerceda a Manzanares. Ángel sigue atareado con su walkie. Más adelante, a nuestra izquierda, siempre se nos ofrece una fuente pilón en la que no recuerdo que nos hayamos detenido nunca. Sorprende ver muy poca agua deslizándose ladera abajo.

AlfonsoyAmigos

Nuestro objetivo es dar la vuelta a La Pedriza, dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en el que nos adentramos a través de una puerta lateral, para izarnos hasta el Collado de Campuzano (996 m). Tendremos un tramo con una pendiente del 11%, pero la buena noticia es que no volveremos a superar el 10% después de esto.

AlfonsoyAmigos

Durante y al final de la ruta, más de uno pensará que hemos estado bastantes kilómetros al 9,99999%

AlfonsoyAmigos

Hay compañeros que marchan por delante, incluido Juan, que después de disfrutar de su e-bike durante bastantes meses, hoy ha decidido acudir con la bicicleta muscular que conserva y ponerse a prueba. Ignoramos si se trata de una promesa que ha hecho a algún santo de su devoción.

AlfonsoyAmigos

Tras alcanzar el Collado de Quebrantaherraduras (1080 m), pasamos junto a las zonas de aparcamiento de Canto Cochino y de Machacaderas, que ha debido ya cubrir el cupo de accesos, frente al monolito de la Puerta de La Pedriza, donde nos esperan para hacernos foto los que marchaban en cabeza. Ah, Juan no está, que va lanzado. O puede que sea el que ha hecho la foto.

AlfonsoyAmigos

Se puede decir que, ahora sí, comienza el largo ascenso, algo más de 16 kilómetros hasta el punto más alto. Va a ser imposible que intentemos mantenernos todos agrupados, así que es mejor que cada uno se marque su ritmo, con o sin compañía. 

AlfonsoyAmigos

Nos vamos a tomar un pequeño respiro junto al Puente del Francés (1210 m), sobre el río Manzanares. A Enrique le gusta apretarse, tiene fuerzas para ello, pero va a cumplir a rajatabla con las paradas que sabemos nos gusta realizar.

AlfonsoyAmigos

Hoy veíamos a Pawel con las mismas fuerzas de siempre en los primeros tramos superados, pero nos va a dejar sorprendidos a todos cuando decide ralentizar su marcha, tanto que va a quedar a cola del grupo. ¿El motivo? Hemos comenzado a ver numerosas orugas a cada metro que avanzamos, en hilera atravesando la pista o formando grupos compactos en pequeños montones por aquí o por allá.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Pawel sabe por experiencia que las ruedas de su bicicleta o de los compañeros que van delante pueden, al pisar las orugas, levantar pelos urticantes que flotan en el aire y, al contacto con su piel, producirle reacciones alérgicas nada agradables. Se tapa la cara con el pañuelo.

AlfonsoyAmigos

Ya muy avanzados, parada en el Mirador de las Losillas (1584 m). Estupendas vistas, algún gel, ver que todos vamos bien y ¡adelante!

AlfonsoyAmigos

Llevamos 24 kilómetros recorridos y se ofrece tentador por nuestra derecha el desvío hacia el Alto de La Nava (1963 m), con sus seis kilómetros extras, pero ya lo dijimos: Quedará pendiente para próxima ruta.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

En una zona de respiro por descenso se encuentra la Fuente de las Losillas pero, curiosamente, no nos ofrece ni una sola gota de agua a pesar de que se la oye y la vemos correr por el suelo. Y más adelante, el Pino Albar (1551 m), catalogado como árbol singular. El pequeño descenso anima a apretar la marcha, pero todavía quedan duros toboganes que superar.

AlfonsoyAmigos

Pawel con el miedo en el cuerpo; Juan empeñado en cumplir su reto; Raúl sintiendo que hoy no es su mejor día, pero aguantando sin queja; Barri aprovechando los buenos tramos con su bici de gravel y dando charla a quien se le pone a tiro; Ángel sin dejar de dar vueltas a la cabeza sobre los walkies; y por delante, otros compañeros que apenas alcanzo a ver en las paradas.

AlfonsoyAmigos

Alcanzar el Puente de los Manchegos (1714 m), también sobre el río Manzanares, nos indica que atacamos el último repecho del día, el que nos lleva hasta el punto más alto de nuestra ruta: El Collado de los Pastores (1748 m), que a algunos de nosotros nos ha conocido mucho más jóvenes. Satisfacción por lo logrado, felicitaciones y sonrisas con el sol en lo alto, pero hay que regresar.

AlfonsoyAmigos

Prácticamente ya todo es en bajada, ojo a los frenos y a quienes podemos encontrarnos por la Umbría de la Garganta. Además, gran parte de la pista ha sido arreglada recientemente y las bicicletas se deslizan y vuelan más que ruedan.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

El descenso es vertiginoso, solo me detengo para hacer alguna foto del valle. Sin apenas darnos cuenta, estaremos de nuevo a las puertas del Parque, en donde nos agrupamos sin contratiempos.

AlfonsoyAmigos

Juan ha seguido adelante, no quiere perder el ritmo mantenido de principio a fin y Ángel, se apoya en el muro de piedra y mira tranquilo hacia las montañas, ¿en qué piensas?... 

AlfonsoyAmigos

Arrancamos por el Camino del Cerrillo del Caño y nos desviamos hacia el Puente sobre Arroyo del Herrero, y la localidad de El Boalo que nos dice el ¡hola! y ¡adiós! más rápidos de la mañana.

AlfonsoyAmigos

El Camino de los Berrocales nos devuelve a Cerceda, a nuestro final de ruta y al encuentro de nuestros merecidos abrazos.


jueves, 20 de febrero de 2025

Un respiro en la montaña: Ruta pistera y rodadora

 

Si acudes con actitud positiva, ya has logrado media ruta

 

Después de las últimas rutas que hemos afrontado, repletas de desafíos, vamos a darnos un merecido respiro y disfrutar de una ruta más pistera y rodadora.

Vamos a combinar un par de rutas muy conocidas y, esta vez, no tendremos que lidiar con tramos trialeros o endureros. Mi promesa: Que podremos disfrutar del recorrido sin tener que apearnos de la bicicleta.

AlfonsoyAmigos

No os asustéis mirando el desnivel acumulado que vamos a superar, porque en ningún momento encontraremos rampas duras. Recorreremos caminos amplios y accesibles, ideales para rodar a buen ritmo y disfrutar de la compañía del grupo. 


Las autoridades advierten que el exceso de velocidad será seriamente sancionado... en próximas rutas.


Domingo 23 de Febrero de 2025

Nos vamos al Parque Nacional Sierra de Guadarrama y concretamente a La Pedriza.

AlfonsoyAmigos

Como novedad, omitiremos el ascenso/descenso hasta La Nava, que reservaremos para nuestra "clásica de mayo" y, a cambio, partiremos desde la localidad de Cerceda.

AlfonsoyAmigos

Hora de encuentro: 8.45 horas

Lugar de encuentro: Aparcamiento en Cerceda


 

domingo, 16 de febrero de 2025

Entre Amigos y Senderos: Una Aventura MTB en Navalafuente

 

Los desafíos son los que hacen que la vida sea interesante y superarlos es lo que hace que la vida tenga sentido


Aquel grupo de amigos se esmeró en dejar a buen recaudo unas bicicletas que aún llevaban el barro del camino. Era momento de limpiarse el sudor de la cara y acudir a una nueva convocatoria, esta vez para comer juntos.

AlfonsoyAmigos


Unas horas antes…


La tranquila localidad de Navalafuente cobraba vida con la llegada constante de vehículos. Era fácil notar la ansiedad de sus ocupantes, cuyas sonrisas amplias no se disimulaban a través de las ventanillas.


AlfonsoyAmigos

Nos encontramos: Andrés, Ángel, Asanta, Enrique, Ernesto, Fer, Jesús, Juan, Luis Ángel, Pawel, Pedro, Rafa, Raúl, Santi y Alfonso. Como es habitual, hubo abrazos y saludos pero, esta vez, una emoción especial al encontrarnos con quien se ha acercado a pesar de no poder compartir ruta con el resto por su reciente lesión. Gracias, Luis Ángel.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Hoy, nuestro recorrido cambia el sentido de la marcha habitual. Lo dijimos: habría parajes conocidos y otros que descubriríamos juntos. Al dar las primeras pedaladas, creo apreciar que todos los presentes, no sé si han olvidado la anterior ruta, pero sí que se han recuperado de los esfuerzos realizados; no hay dolor.

AlfonsoyAmigos

No tendríamos la suerte de poder empezar por terreno llano. Desniveles entre el 5 y el 8% nos darían la bienvenida y conseguirán que entráramos rápido en calor por el Camino Arreturas, mientras nos izaban por una pista de piedras sueltas en busca de la primera chincheta del día, a 1140 m de altura y mostraban magníficas vistas.

AlfonsoyAmigos

Atravesamos una zona muy agradable que no conocíamos y que nos llevó por el camino de las Viñas, hasta la zona de los Barracones, un paraje que ya habíamos visitado, donde nos detuvimos sin reparos para reagruparnos y realizar una foto de recuerdo.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Pero ¡ay amigo! el fácil rodar se iba a acabar. A partir de aquí, las que hubieran sido buenas pistas para bicicleta de gravel, cedían el terreno a senderos de auténtico MTB que nos pondrían a prueba a todos los presentes. Superamos la segunda chincheta a 1169 m, realizando un bucle por el lanchar de El Pajarito, que todavía nos coge con mucho ánimo y fuerzas.

AlfonsoyAmigosAlfonsoyAmigos

El arroyo de Navalengua y la laguna del mismo nombre, en un entorno muy agradable a la vista, nos ofrecen un respiro, pero enseguida darán paso a una sucesión de zonas de canteras, Los Navazales I, y lanchares de todos los tamaños.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Lanchas imposibles de esquivar o rodear se iban presentando en mitad de los senderos, obligándonos a pagar peajes por seguir adelante. Peajes a modo de esfuerzos continuos, atención extrema y alardes de habilidad y atrevimiento.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

La mayoría llevábamos el track de la ruta cargado en GPS y, aun así, no íbamos a estar libres de sufrir algunos extravíos, ya sea por el cruce continuo de sendas o por la dificultad de seguir trazado por encima de enormes piedras mientras desviábamos la vista al GPS.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

La marcha continúa en un sube y baja que parece no tener fin, que no permite la mínima distracción, que sigue poniendo a prueba a hombres y máquinas, y desaconseja detenerse para hacer fotos salvo en lugares contados de alivio

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Cuando nos cruzamos con la M-610, todavía nos quedaba buena ruta por delante, pero temíamos que se nos echara encima la hora reservada para la comida. Hubo quien sugirió que algunos tomaran la carretera por la izquierda y regresaran rápido.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

La decisión de seguir adelante y no partir el grupo resultó afortunada: la carretera hubiera conducido hasta Valdemanco, para luego tomar la M-633 y después estar muy atentos a desvíos hacia Navalafuente. ¡Uy, uy, uy!

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Pues nada, intentamos forzar un poco la marcha y lo que nos encontramos ahora es una preciosa zona cerca de La Cabrera, por la Dehesa Roblellano, donde Ernesto, en un pequeño descuido, quedó apresado por una telaraña de zarzas de la que no hubiera escapado sin la ayuda de los compañeros.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Tomamos la carretera que conduce al Monasterio de San Antonio y San Julián, del siglo XI, en tiempos de Alfonso VI, con repechos del 10 y el 11%, jalonada con las cruces que marcan las 14 estaciones del Vía Crucis. Después de poco más de un kilómetro de ascenso, a 1189 m de altura, nos desviaríamos por la izquierda.

AlfonsoyAmigos

Por el camino del Reconquillo, en zona arqueológica de La Cabrera, cuyos primeros tramos se agradecen y alivian las piernas hasta llegar al collado de La Cabeza (1171 m). Pero después, ¡ay amigo después!

AlfonsoyAmigos

Una zona muy, pero que muy complicada para el descenso, que superamos con grandes dificultades y riesgos de caídas, montados o descabalgados, que afortunadamente solventamos sin consecuencias.

AlfonsoyAmigos

Más tarde, Enrique comentaría: “Hemos hecho tramos de auténtico enduro”


AlfonsoyAmigos

Cruzamos la M-610, desviándonos junto a la fuente de Juan de Redueña, para coger nuevos senderos en los que imprimimos bastante velocidad cuando pasamos junto a la enorme cantera de granito Los Navazales II, que actualmente es una reserva natural.

AlfonsoyAmigos

Estamos siguiendo senderos por la vera del Arroyo Albalá. Con tramos de bosque de ribera, con fresnos, chopos y sauces, y pasando junto a restos de antiguos molinos como el Cimero o el molino Bajero, en los que no nos fijamos a estas alturas de la ruta. Tampoco nos vamos a detener de nuevo en la Cascada del Cancho, sobre el arroyo de Caragüeña, pero allí seguía.

AlfonsoyAmigos

Al llegar de vuelta, caras de cansancio y de satisfacción, porque ha sido ruta difícil, pero que sufres y disfrutas a la par… y ahora, a comer.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

No hay mejor regalo de cumpleaños que disfrutar de un día espectacular en la montaña, pedaleando junto a amigos increíbles y compartiendo después una comida llena de alegría y compañerismo. ¡Gracias a todos por hacerlo tan especial!"

AlfonsoyAmigos