- En el año 2005, podíamos ver a diversos personajes vestidos con raídos uniformes militares y viejos ropajes rurales, que iban y venían por lo que parecía un campo de batalla.
En mitad del claro, una granja cuya apariencia tenía un aire diferente a la arquitectura popular del Guadarrama y, en un apartado, una puerta de piedra coronada con la escultura de una sobrenatural cabeza, que daba acceso a lo que parecían unas ruinas.
No era otra cosa que el plató donde fue rodado El Laberinto del Fauno, la película del cineasta mejicano Guillermo del Toro sobre la Guerra Civil española, que protagonizaron entre otros Maribel Verdú y Sergi López.
Durante varias semanas se prolongó un rodaje que utilizó como escenario uno de los más hermosos parajes de la Sierra del Guadarrama. En el Valle del Arroyo Mayor, que naciendo en las proximidades del Collado del Hornillo, desciende hasta San Rafael.
En esta zona, cerca de la finca de la Cerca de las Monjas, que dejamos atrás unos doscientos metros alcanzamos el Prado de Juan Llanos, hermosa encrucijada de caminos donde se instaló el escenario de El Laberinto del Fauno.
Nada queda en la actualidad de las heridas y restos de cartón-piedra que aquel hermoso decorado dejó en el Prado; la naturaleza y el tiempo las han cicatrizado.
Las fotografías fueron realizadas en Agosto de
2005, cuando ya habían finalizado los rodajes. La película fue estrenada el 29 de Septiembre
de 2006 en EEUU, y el 11 de Octubre de 2006 en España.
Pincha para ver trailer de la película
Fotogramas de la película:
Curiosidades:
- Como ya he comentado, todo el decorado era de cartón-piedra.
- En la última fotografía, podemos ver en el centro un árbol, pero que se encuentra sobre un soporte con ruedas.
- La escalera del foso, termina justo en lo que queda fuera de vista.
- El Prado fue pintado de verde con aparatos a presión, antes de rodar.
- Hasta que no tocabas las paredes con los nudillos y sonaba a hueco, no podías creer que no fueran muros reales. Tal era la perfección conseguida con el decorado.
© AlfonsoyAmigos
Pincha para ver trailer de la película
Fotogramas de la película:
- Como ya he comentado, todo el decorado era de cartón-piedra.
- En la última fotografía, podemos ver en el centro un árbol, pero que se encuentra sobre un soporte con ruedas.
- La escalera del foso, termina justo en lo que queda fuera de vista.
- El Prado fue pintado de verde con aparatos a presión, antes de rodar.
- Hasta que no tocabas las paredes con los nudillos y sonaba a hueco, no podías creer que no fueran muros reales. Tal era la perfección conseguida con el decorado.
© AlfonsoyAmigos