domingo, 31 de agosto de 2025

Zarzuela del Monte: Entre pedaladas y promesas de aperitivo

 

La ruta que no empezó con café


No tengo del todo claro si la Ermita del Cubillo era el verdadero destino de hoy… o simplemente el pretexto para ganarnos el derecho a unas cervezas y aperitivos en Casa Campana.

AlfonsoyAmigos


La convocatoria partía de Zarzuela del Monte, con Ángel como anfitrión. Decían que sería una ruta rodadora, de esas que te permiten conversar mientras pedaleas, mirar el paisaje sin que se te empañen las gafas por el esfuerzo, y llegar con ganas —pero no con hambre feroz— al final del recorrido.


AlfonsoyAmigos

La atención previa de más de un compañero estaba puesta en saber si el local abría temprano, para dejarse caer por allí antes de la salida. Un café, una tostada o churros, y ese ambiente de pueblo que huele a domingo… pero estaba cerrado.


AlfonsoyAmigos

Con los años, el café previo se ha convertido para algunos en parte del ritual. Un calentamiento suave, entre sorbos y bromas, que marca el verdadero inicio de la jornada. Hoy no pudo ser.


AlfonsoyAmigos

 
Ocho ciclistas, ocho formas de rodar

Hemos acudido a la cita: Ángel, Enrique, Fer, Juan, Miguel Ángel, Rafa, Raúl y Alfonso. Ocho nombres, ocho historias, ocho formas de vivir la bici.

Con los saludos, alguna cara mostraba esa expresión difícil de definir: mezcla de alegría por el reencuentro y una leve melancolía por las vacaciones consumidas. Como si el cuerpo celebrara el regreso, pero el alma aún estuviera en modo verano.


AlfonsoyAmigos

Juan, confiado en el pedaleo suave, decidió dejar la e-bike en casa… sin saber que Ángel se guardaba alguna que otra sorpresa bajo el maillot. La ruta prometía paisajes abiertos y caminos suaves, pero a veces, el guía esconde sus mejores cartas.


AlfonsoyAmigos 

La ermita que nos espera sin pedir nada

Entre pedaladas y charlas que llenan los silencios del campo, el grupo avanza a muy buen ritmo hacia la Ermita de Nuestra Señora del Cubillo. Ese enclave sencillo, esa presencia serena e inesperada en medio del campo, que parece aguardarnos sin prisa.


AlfonsoyAmigos

La llegada tuvo algo de pausa ritual, como si el tiempo se detuviera para dejarnos respirar juntos, para recordar. La ermita, con sus muros curtidos por el viento, ya nos había dado cobijo otras veces, incluso un café caliente aquel día que llegamos mojados y ateridos.


AlfonsoyAmigos

Allí, rodeados de silencio, cada uno encontró su forma de estar: unos charlando, otros contemplando, y algunos simplemente respirando. La ermita, discreta pero cargada de historia, parecía entender que no veníamos a pedir nada, sino a agradecer.


AlfonsoyAmigos

Cuenta la leyenda que fue un pastor quien, allá por el siglo XIV, encontró a la Virgen dentro de su cubillo —una pequeña vasija de madera para ordeñar— colgado de un álamo. De ahí su nombre peculiar y entrañable.


AlfonsoyAmigos

Quizá no todos crean en leyendas, pero hay algo sagrado en compartir el camino y llegar juntos a un lugar que nos acoge sin exigir nada. La ermita no pide fe, solo presencia. Y en estos tiempos, eso ya es mucho.


AlfonsoyAmigos 

Cardos, vacas y repechos: la ruta se defiende

Largas subidas nos habían llevado a Navas de San Antonio, Campo Azálvaro y después a la ermita, pero los relojes parecían haberse detenido para todos. Apenas había avanzado la mañana. Era el momento de que Ángel nos sorprendiera. ¿Ya todo en bajada?


AlfonsoyAmigos

Nos olvidamos del track y seguimos al guía. No preguntamos, solo damos pedales. Incluso cuando nos hizo escalar por las Laderas de las Cárcavas, cerca del aeródromo de Villacastín.


AlfonsoyAmigos

Debo reconocer que, cuando no soy quien guía, pierdo la secuencia de los tramos recorridos. Pero no puedo olvidar las formidables dehesas que atravesamos, donde parecía concentrarse todo el ganado vacuno de la zona.


AlfonsoyAmigos

Vacas inmóviles en mitad del camino, con esa mirada de póker, —“cara tonta”, decía Juan— que no dejaba claro si nos dejarían avanzar o alguna decidiría tomarse la justicia por los cuernos.


AlfonsoyAmigos

Las bicicletas parecen rodar solas… si no fuera porque yo también doy pedales, disfrutando de cada metro recorrido, incluso por esas zonas donde los cardos se empeñan en dejar huella… ¿verdad, Miguel Ángel? ¡Bendito tubeless, salvador de pinchazos!


AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Hacia Villacastín y a por esos dos repechos desde la localidad de Ituero y Lama que Ángel nos guarda de propina, y en los que se desenvuelve como equipo que juega en casa: seguro de cuándo debe retener y cuándo apretar, con mezcla de calma y picardía.


AlfonsoyAmigos 

Final feliz con sabor a grupo 

Y al final, con 43 kms en las piernas, el reencuentro con ese rincón que ya nos ha dejado huella. Las cervezas bien frías, los aperitivos generosos, y ese sabor de grupo que no se sirve en ningún plato, pero que alimenta como nada.


AlfonsoyAmigos

Gracias, Ángel, por dibujar la ruta con oficio y corazón. 


Nota: Al cierre de Agosto, el blog registra que ha tenido 43.358 visitas en el mes.




1 comentario:

  1. Me gusto la ruta, lo peor fue el subido de inicio que estaba previsto para el final y en bajada, soy diésel y tardo en reaccionar, por lo demás genial.
    Bravo Angel, Bravo Campana, pero tienes que abrir antes.🤣

    ResponderEliminar

Gracias por dejar vuestros mensajes.
Son importantes para nosotros.