domingo, 30 de marzo de 2025

Volver a Pedalear, la Cascada del Hervidero y el Embalse de Pedrezuela

 

Un Nuevo Comienzo


Después de semanas en espera, cada pedalada de hoy se siente como el latido de un corazón que, tras un largo silencio, retoma su canción


AlfonsoyAmigos

Ni el frío de la mañana ni esa hora de sueño robada por el cambio horario pudieron frenar nuestras ganas de volver a pedalear.

AlfonsoyAmigos

La brisa fría nos envolvía y nos obligaba a abrigarnos bien, aun sabiendo que horas más tarde subiría la temperatura, pero no lograba apagar el entusiasmo ni las sonrisas al volver a encontrarnos. Entre bromas y abrazos, la energía del grupo llenaba el ambiente, mientras nuestras bicicletas aguardaban impacientes, como galgos en la línea de salida.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

La Alegría del Reencuentro

Tras un mes de pausa, con las lluvias dejándonos fuera de juego, las caras lo decían todo: una mezcla de ilusión acumulada y la alegría de compartir el momento juntos. Ángel, Enrique, Ernesto, Jesús, Juan, Luis Ángel, Pedro, Rafa, Raúl y Alfonso… una lista de nombres que hoy personifica el espíritu del grupo. Esa chispa especial que solo surge cuando volvemos a pedalear juntos.

AlfonsoyAmigos

La ruta prometía desafíos: más kilómetros de lo habitual y un desnivel respetable. Alguno, entre risas nerviosas, dejaba caer que quizá el parón se notaría más de lo deseado en las piernas. Y ahí estaba Luis Ángel, con su regreso valiente tras superar una rotura de clavícula. Pero todos listos para afrontar lo que viniera.

AlfonsoyAmigos

Un Paisaje Renovado

Cambiar el barro por las pistas no es renunciar a la aventura, sino adaptarnos al carácter del terreno y esforzarnos por recuperar el fondo perdido.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Con un ritmo tranquilo, casi calculado, empezamos a sortear los primeros desniveles. Nos dirigimos hacia un destino especial: la Cascada del Hervidero, donde el Río Guadalix, con su carácter travieso, esculpe formas caprichosas en el paisaje.

AlfonsoyAmigos

Hoy la jornada parece que se alargará, pero a nadie le importa hacer un alto en el camino. Disfrutamos del espectáculo que se nos regala y sacamos unas fotos para llevarnos el recuerdo.

AlfonsoyAmigos

Las pistas, firmes y abiertas, nos devuelven a la acción. A nuestro alrededor, el paisaje luce renovado por las lluvias, con los campos bañados en verdes intensos que se extienden hasta el horizonte, mientras el aire fresco nos llena los pulmones de vida.

Seguimos avanzando en un ascenso constante que nos lleva hasta el cerro y la reconstruida Atalaya de El Molar, una de las seis atalayas defensivas árabes que vigilaban la sierra norte de Madrid, donde nos tomamos un momento para reagrupar y contemplar las vistas.

AlfonsoyAmigos

Kilómetros y Paisajes

Dejamos atrás la localidad de El Molar y seguimos nuestro recorrido por las carreteras de servicio del Canal de Isabel II, fieles compañeras de ruta. Nos acercamos a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Torrelaguna, para enfrentar el único descenso por camino pedregoso del día, antes de cruzar la M124.


AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Retomamos la marcha por un camino donde un rótulo de madera nos anuncia sin rodeos los 2,3 kilómetros de ascenso que nos aguardan, de nuevo por carretera de servicio. Sabemos bien lo que viene, pues ya hemos probado su dureza en anterior ocasión y nuestras piernas parecen recordarlo.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Cada uno encuentra su ritmo, sin prisas. En las laderas, las huellas de las recientes lluvias son evidentes: desprendimientos aquí y allá, con tierra y piedras arrastradas que han marcado el terreno. El paisaje nos recuerda la fuerza de la naturaleza y lo cambiante que puede ser el entorno.


AlfonsoyAmigosAlfonsoyAmigos

En Venturada, la parada grupal es un respiro bienvenido. Es momento de hacer alguna foto, rellenar bidones en fuente generosa y quitarse alguna capa de ropa, no demasiada, porque a pesar de que la temperatura ha subido, el aire continúa siendo fresco. Listos para reemprender la marcha.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Por delante nos espera un tramo largo por carretera, que después nos llevará a recorrer la de servicio del Canal Alto. A medida que avanzamos, bordeamos los límites del embalse de Pedrezuela (antes llamado: del Vellón). Construido en 1968, aguas arriba del azud de El Mesto, para regular las aguas del cauce del río Guadalix.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Al acercarnos a la presa, el paisaje alcanzaba su punto culminante, el espectáculo cobraba vida. El sonido atronador del desagüe y la fuerza del agua liberada nos dejaron hipnotizados. Era como si todo el entorno vibrara con la energía imponente del embalse rebosante.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

El Momento Final

Nos quedaban más de 15 kilómetros por delante, pero la prisa se había desvanecido. El tiempo parecía haberse detenido, impresionados con todo lo que nos rodeaba. Tuvo que ser el vigilante de la presa quien nos sacara del letargo, recordándonos que no podíamos permanecer allí por más tiempo.


AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Reanudamos la marcha, enfrentándonos a los últimos kilómetros. Sin grandes desniveles, pero con los constantes toboganes del terreno, avanzábamos casi por inercia, aprovechando los descensos para superar cada pequeña subida.

AlfonsoyAmigos
AlfonsoyAmigos

Algunos compañeros, pletóricos y llenos de energía, exprimieron al máximo sus fuerzas, seguro que eufóricos por todo lo que habían vivido. Otros, sentían que sus fuerzas alcanzaban el nivel de reserva, pero sin caer en el desánimo, siempre acompañados.

AlfonsoyAmigos

Finalmente, pocos minutos separaron al primero del último en cruzar la meta. Hubo tiempo para abrazos llenos de “orgullo y satisfacción”.

 


miércoles, 26 de marzo de 2025

Temblad tierras mojadas. AlfonsoyAmigos vuelve al sendero

 

No sé que echo más de menos: montar en bicicleta o los abrazos

Marzo nos ha puesto contra las cuerdas con lluvias incesantes, obligándonos a detener nuestras rutas y contemplar cómo el agua devoraba los caminos que siempre han sido nuestros aliados. 

Aunque hemos echado de menos nuestras salidas en grupo, este tiempo nos ha regalado espacio para recordar lo privilegiados que somos y, quizá, revivir esos recuerdos de aventuras pasadas que siempre logran sacarnos una sonrisa.

Tras semanas de cielos grises y abundante lluvia, al fin los senderos nos llaman nuevamente. Muestran las cicatrices del temporal: ríos más caudalosos, praderas totalmente saturadas y encharcadas, vegetación frondosa, caminos marcados por el paso del agua.

Algún socavón más, algún puente menos… las huellas de la tormenta aún visibles en el paisaje, esperando nuestro regreso como viejos amigos que necesitan cuidado.

Mi caaaaasa

Este parón obligado puede haber oxidado nuestras piernas, pero no nuestras ganas de rodar. Con fuerzas renovadas, volvemos a los caminos. A sentir la tierra bajo las ruedas y a seguir escribiendo JUNTOS nuestra historia.

 


Domingo 30 de Marzo de 2025 


Entonces Moisés extendió su brazo e hizo que las aguas se retirasen… (Éxodo 14:21)


Y como Moisés anda bastante ocupado en estas fechas, vamos a dejar una semana más que las aguas vayan volviendo a su cauce por sí solas. 

Pero... OJO. Este fin de semana tenemos CAMBIO DE HORA. Perdemos una hora de sueño.


Proponemos ruta rodadora, sí, rodadora, con mucha pista, nada de barro y poco desnivel acumulado. La pista promete tranquilidad, pero seguro que nuestros corazones latirán fuerte ante un paisaje transformado por el agua. 

Hora de encuentro: 8,45

Lugar de encuentro: Calle Camino de Valdeolivas - San Agustín de Guadalix



jueves, 20 de marzo de 2025

Cuando soñamos con pedalear y solo vemos charcos: Un marzo de pausas, lluvia y celebraciones pendientes

 

Hubo un tiempo en que el sol y las rutas largas eran parte de nuestra rutina




Ahora, nuestra realidad parece resumirse en mirar el cielo y ver el agua golpear con furia en las ventanas. Marzo sigue su curso con un clima que no da tregua, y las lluvias, protagonistas indiscutibles, han convertido este mes en un auténtico desafío.

Los primeros fines de semana de mes cumplimos ilusionados con el ritual de planificar una salida y convocarla, pero fuimos cancelando por el mal tiempo. Ahora, miramos con incertidumbre incluso los dos fines de semana que todavía tenemos por delante, más atentos que nunca a las previsiones.


 ¿Seguirán las nubes interponiéndose en nuestro camino?


Eso sí, al menos algunas horas las estamos pasando frente al mapa y al ordenador, intentando encontrar esa ruta escondida que aún nos falta por explorar y para seguir soñando con nuevas aventuras.

Y seguro que más de uno aprovechará para mimar su bicicleta, que nunca viene mal: un buen ajuste, limpieza… y evitar después sorpresas indeseadas. Como bien me aconseja Enrique: “Mueve las ruedas de la bicicleta o se te irá a la mierda el tubeless”. Más claro.

Pero no solo nuestras rutas han quedado en pausa. Este marzo también está siendo un mes lleno de cumpleaños en el grupo, pero ni eso hemos podido celebrar como se merece. No han faltado las felicitaciones, claro, pero no es lo mismo.

Quizás, al final, esta lluvia nos esté regalando una excusa perfecta: organizar un gran fiestón cuando vuelva el buen tiempo, en el que podamos celebrar todos esos cumpleaños juntos. Una sola reunión, muchas velas, risas compartidas y un brindis por todo lo que vendrá.

Porque al final, AlfonsoyAmigos no va solo de pedalear; va de risas, de compartir emociones y de recuerdos que se quedan para siempre. 

¡¡Hasta la próxima!!... con el permiso del pesado "Martinho" y de "Nuria" (que ya quiere asomar)


jueves, 13 de marzo de 2025

HACE QUINCE AÑOS

 
El 13 de Marzo de 2010 apareció en el blog de AlfonsoyAmigos la primera publicación


AlfonsoyAmigos

Los Comienzos

No ha sido tarea fácil mantener un blog durante 15 años. Si no fuera porque estoy presente, me atrevería a decir que es una hazaña admirable, que espero refleje el amor y la dedicación que he puesto en nuestras aventuras MTB y por los amigos.

Espero que para todos llegue ese día en el que podáis sentaros tranquilamente, sin prisas ni agobios, como quien se sienta ante un buen libro o un álbum de fotos familiares, y disfrutéis echando la vista atrás ayudados por las crónicas de este blog. 

AlfonsoyAmigos

Cada entrada y fotografía os ayudará a transportaros de nuevo a esos momentos de camaradería y esfuerzo compartido, a esas risas y bromas que solo entienden los que han vivido tantas y tantas aventuras juntos.

AlfonsoyAmigos


¿Qué comentabais por entonces? ¿Cómo fueron vuestros inicios en el grupo?

Podréis recordar los caminos polvorientos, los senderos empinados y las cumbres conquistadas. Casi volver a sentir el viento en la cara y el latido del corazón al alcanzar la cima, esos instantes en los que el esfuerzo valió la pena y la vista desde arriba fue la recompensa perfecta. Cada crónica os recordará no solo los lugares a los que llegasteis, sino también los amigos con los que compartisteis el viaje.

AlfonsoyAmigos

Este blog es un testimonio vivo de nuestra pasión por la MTB, de nuestra capacidad para superar retos y de los lazos de amistad que se han forjado en cada pedalada. A medida que pasen los años, sería fabuloso que estas historias sirvieran para inspirar a otros a seguir nuestros pasos y a mantener viva la llama de la aventura que prendimos en su día.

AlfonsoyAmigos

Cada visita a este espacio será un recordatorio de que, aunque los tiempos cambien, los recuerdos y las experiencias compartidas siempre perdurarán en nuestros corazones.

AlfonsoyAmigos

Que el espíritu de la aventura y la camaradería que han sido la esencia de estos quince años continúen guiándonos en cada nuevo recorrido. 

todos vosotros, gracias por ser parte de esta increíble travesía y por las experiencias inolvidables que hemos compartido.

¡Que cada pedalada nos lleve a nuevos horizontes y desafíos aún por descubrir!