Sentimos enorme dolor por los que sufren y tremenda admiración y empatía por aquellos que dan su vida por defender sus ideales, sus hogares y sus familias
AlfonsoyAmigos por la PAZ
Ha
llegado una DANA y ha pasado casi de largo sin apearse en la estación. Bajada drástica general de temperaturas,
lluvia abundante en puntos localizados y nieve en los altos… con muestra de
nieve que me cogió en San Rafael. Parece
ser que esta es de las pocas reseñas que nos va a dejar este invierno.
Si
hablamos de lluvia, AlfonsoyAmigos sabe por experiencia hacia qué punto
cardinal dirigir sus pedaladas. Lanzamos
propuesta y marcamos X en rojo para el encuentro en
Pelayos de la Presa, a donde hoy acudimos: Andrés,
Ángel, Enrique, Fer, Jesús, Juan, Luis Ángel, Nacho, Patrick, Rafa, Santi y
Alfonso.
A los
que ya hicimos esta ruta en enero de 2020 nos gustó tanto que, aquellos que
pudimos, volvimos a repetir en diciembre del mismo año, regresando de nuevo a
casa con muy buen sabor de boca. Confiamos
en que hoy ocurra lo mismo.
En una mañana fresca pero que no intimida y después de haber cruzado los abrazos que nunca escatimamos, nos ponemos en marcha. Enrique, poco dado a las muestras efusivas de cariño, hoy nos ha ofrecido amplia sonrisa y se ha dejado abrazar con agrado y de manera especial por su cumpleaños.
Arrancamos
por el Cordel del Puente de San Juan, con sucesión de toboganes que ayudan a
entrar en calor. Poco
menos de un kilómetro antes de coger desvío por pista forestal que nos va
izando hasta el Mirador del Embalse de San Juan. Nos
llama la atención la tremenda poda de pinos que se ha realizado en la zona,
dejando las laderas bastante descarnadas. ¿Tal
vez un incendio? ¿Alguna
enfermedad? ¿Orugas?
Si alguien sabe sobre el
tema… que nos comente.
¿Una primera foto? Vale, con vistas a un pantano que ansía la
llegada de lluvias y a las desembocaduras de los ríos Cofio y Alberche, con el clamor y profundo deseo de que finalice la guerra, antes
de proseguir marcha por zona de buen rodar primero y de desnivel progresivo
después.
A la
izquierda queda escondida, según cuentan, una playa nudista que en un día como el
de hoy estará desierta o con algún bañista despistado con el abrigo puesto.
Superar
algunos desniveles fuertes nos indica que avanzamos por la ladera del Cerro Esteban y más adelante aún se complicará
más a tramos para tomar por el GR-10 el Alto
de Parada (963 m) que nos invita a hacer lo propio y reagrupar.
El arroyo de Vallefrías detiene nuestro rápido descenso antes de vernos obligados a ralentizar la marcha en nuevo ascenso por la Cuerda Verduguera. Las vistas que se muestran durante todo el recorrido son espectaculares y a todos gustan. Se pueden observar los trabajos forestales que ya se han realizado para repoblar la zona con pinos jóvenes.
Avanzamos
rápidos por larga pista forestal, ahora con más tramos en descenso que se
disfrutan y dan ocasión a mantener alguna conversación. Las liebres delante, como siempre.
Cuando
alcanzamos la M-539 llevamos algo más de 23 kms recorridos. No hemos logrado encontrar alternativa, así
que no queda más remedio que realizar recorrido por carretera con mucha
precaución hasta llegar a Robledo de
Chavela.
El
GR-10 nos da la bienvenida y nos abre el Camino de las Casas de Navas del Rey,
que nos va a llevar, no sin coste físico, por duras pendientes pedregosas hasta
el paso en el Alto de Navahonda
(1026 m). El
esfuerzo bien merece recibir la felicitación de los compañeros a medida que se
alcanza el alto.
Foto
y nos vamos, aunque hoy no hace aquí el viento y frío de otras ocasiones. Ahora nos toca descenso trialero habilidoso
con el que en alguna ocasión nos hemos atrevido de subida. No se quienes han partido en cabeza, no les he
visto, pero me lo puedo imaginar.
Unos
por libre y otros asociándonos a quienes sabemos de similar nivel al nuestro. Mejor no pensárselo demasiado y dejar que las
bicicletas hagan casi todo el trabajo en las zonas más complicas. En las zonas reviradas, peraltadas, de
escalones más suaves o pedregosas somos nosotros los que tomamos el mando e
indicamos el mejor trazado, el mismo que va a seguir el compañero que llevas
detrás.
Espectacular,
nuevas felicitaciones y la adrenalina escapándose por todos los poros de la
piel a la par que se suelta un fuerte suspiro al detener la bicicleta.
Llegamos
hasta la Ermita de Navahonda, que
data de los siglos XVI y XVII, a la que hemos cogido mucho cariño con el paso
del tiempo y que probablemente no hemos dejado de visitar una o dos veces por
año desde que la conocimos. ¿Veis
el camino de la izquierda? Pues
es probable que por ahí aparezcamos dentro de no mucho tiempo.
Nos
alejamos de la ermita hacia la M-531 que nos acerca hacia la Estación de Seguimiento de la NASA, que
siempre impresiona y de la que nada más voy a comentar que no se haya dicho ya en anterior ocasión.
Pasamos de largo dejando atrás las majestuosas antenas parabólicas que te hacen sentirte muy, pero que muy pequeño… En el Complejo se distinguen hasta ocho antenas de distinto tamaño.
El
Arroyo de Valdezate nos marca un camino que acabaremos cruzando por el Puente
de San Juan y nos pone frente a la ermita del Ángel, pero seguimos adelante tras
cruzar en zona de mucho tráfico la M-501.
Queda
recorrer senderillo en duro repecho para tomar altura hasta el Cerro del Monje, ver lo que hemos
dejado atrás y echar el primer vistazo a la localidad de Navas del Rey, que acabaremos cruzando con parsimonia en hilera de
a uno, antes de desviarnos por la izquierda y apretar la marcha a pesar de los
toboganes que hay que afrontar.
Zona
urbanizada, descenso muy rápido con el chirrido de frenos y ya estamos frente a
un Río Alberche que nos invita a
reducir pulsaciones y recorrer casi 3 kms por su ribera, disfrutando de su
entorno por recorrido sin desnivel hasta llegar a cruzar nuevo puente, más abajo
de la pantalla del pantano.
Fin
de ruta… por hoy. Abrazos
de satisfacción y rostros que reflejan cuanto nos hemos divertido. Nos olvidamos de la hora que es y que nos
queda larga vuelta a casa para aceptar con gusto la invitación de Ángel y
Enrique a unas cervecitas.
Lo de la poda/tala, se debe a la simpar Filomena. Pero seguramente han aprovechado para podar/talar mucho más de lo necesario como da la sensación que ha pasado en tantos montes madrileños.
ResponderEliminarNo se aprecia en las fotos, pero vimos laderas totalmente peladas. Una auténtica pena. Gracias por la información, amigo Kankoat. Un saludo.
EliminarPreciosa ruta, paisaje fantástico y trazado exigente.
ResponderEliminarFelicitaciones a los cumpleañeros y gracias por las cervezas.
Por cierto Alfonso, cuida el pulso me sacas movido en las preciosas fotos, jajaja.
Fin inmediato a la guerra.
Me emociona ver la bandera de mi pais en estas paginas. Gracias. Tania.-
ResponderEliminarEn España vemos atónitos y aterrados lo que está sucediendo en vuestro país. Nos parece que este señor innombrable nos quiere hacer retroceder a todos a épocas ya superadas por la historia de la civilización humana. Según parece para algunas mentes esto no es así. Las consecuencias de todo esto ya lo estamos viendo y notando y lo que está por venir... Lo mínimo que se nos puede exigir es solidaridad y ayuda para el pueblo ucraniano y el gesto de la bandera fue de común acuerdo por todos nosotros.
EliminarBonita ruta.... Jeburmoece B M R Delacruz
ResponderEliminarBuenísima y bonita ruta para perderse del mundo y su ruido, rodeado de amigos con sus bicis y de algunas risas, entre comentarios que fuera del micromundo creado por A&A, parecerían banales, pero son importantes pues no dejan de mirar al futuro, de rutas venideras y de algunas más lejanas, de pulsaciones y de watios y de huellas de javalíes...
ResponderEliminarNos olvidamos...
Algunos cumplimos años, seguimos ahí y gracias por estar ahí a los que nos felicitan, no es que de la sensación de que seguimos como ayer, es que estamos como antes de ayer. Terminamos la dura ruta de hoy y no nos cansamos, sabemos que el Domingo, cada vez más cerca, vamos a ver las fotos y leer la crónica y somos felices...
Sed Felices Un abrazo
Ahora...otra vez el mundo con su espantoso ruido.
Suscribo todo lo dicho por Ángel. Gran mañana de domingo con los amigos en un entorno precioso.
ResponderEliminar