Los caminos difíciles conducen a destinos hermosos
Cada semana nuevos esfuerzos para
descubrir más y más lugares increíbles, divertidos y llenos de belleza, con
ánimos que se retroalimentan con la fuerza de los amigos de siempre y de los
que se nos unen con entusiasmo
Hemos quedado en Navalafuente, localidad ya tranquila de por sí y más a la hora de nuestro encuentro
Un encuentro entusiasta
como el de siempre, pero que hoy nos alegra a todos más si cabe, al ver
aparecer a un Nacho de amplia sonrisa y emoción que no logra disimular.
Con el regusto de
las últimas rutas disfrutadas y con grandes expectativas puestas en la de hoy,
aparecemos: Alberto, Alejandro, Ángel, Cepe (Ángel), Enrique, Jesús, José María, Juan,
Luis Ángel, Miguel Ángel, Nacho, Pablo, Rafa y Alfonso
¿Somos
todos los que estamos? SÍ, pero no estamos
todos los que somos y la fecha añorada del definitivo reencuentro se nos aleja
una vez más, perdida entre las páginas del calendario.
Yo proponía ruta
que no vamos a descartar para próxima ocasión, que conste, pero se antojaba más
asequible ésta a la que nos invita Enrique. No sé, no sé. No hay nada más que ver que la hemos acabado catalogando como “Dificil”, después de
haber realizado ya muchas rutas.
Sangre joven fluye
en el grupo de hoy con Alejandro, José María y Pablo y dudamos si echar cuentas
de los años que les sacamos algunos o sentirnos directamente orgullosos por
ello.
Después de varias
intentonas fallidas, hoy se incorpora también Cepe, que menudo bautismo ha
tenido con la rutita que se ha encontrado. Será prueba de que
ha salido contento si le volvemos a ver en próxima ocasión…, nosotros
encantados.
Con las primeras
pedaladas atravesamos el pueblo antes de coger el Camino de Cabanillas por
donde tendremos un fácil rodar los primeros kilómetros y descenso más
complicado hasta vadear el Arroyo de Albalá y tomar largo ascenso hacia Cabanillas de la Sierra.
Paisajes desbordantes
de color, agradables de recorrer por zonas muy húmedas y canchales de piedra. Impresionantes restos de canteras de piedras, dehesas, humedales, prados
en los que engordan las vacas y donde da gusto encontrar a paisanos que devuelven el saludo con
amabilidad.
Tomamos sendero de
a uno que invita a realizar muchas fotos con un Grupo bien estirado, pero no
puedes perder de vista el trazado y nadie quiere detener la buena marcha que
llevamos en la que se disfruta incluso teniendo que vadear de nuevo el Arroyo de
Albalá una, dos, tres, cuatro, ¿cinco veces…? he perdido la cuenta, pero los
pies ya van mojados.
Estamos siguiendo
track y a pesar de ello tendremos más de un pequeño despiste… incluso uno no
tan pequeño, que nos hace escalar por un doble rampón de hormigón para volver a
descender seguidamente, pero no hay queja, no hay dolor y no queda más remedio
pues los allí presentes reconocemos no haber estado jamás por la zona con la
bicicleta.
Enrique, Miguel
Ángel y Ángel toman la cabecera y marcan un duro ritmo, a pesar de que los primeros
tramos son de pista muy pedregosa y con bastante desnivel. El resto va quedando más descolgado, pero se alcanza a verlos en las
curvas dejadas atrás. Se hará necesaria alguna parada para recuperar pulsaciones.
Una sucesión de
zonas complicadas, con pasos estrechos entre jaras, cursos de pequeños arroyos,
lanchales de piedra, tierra resbaladiza, escalones, pero también curvas rápidas
que aparecen peraltadas… un auténtico parque de diversión si logras superarlo
sin incidentes, como así fue. ¿Dónde te paras ahora a hacer unas
fotos?
Una zona de
trazado complicado, que tal vez se podía haber evitado, donde algunos acabarán medio extraviados antes de abandonar
Valdemanco y cruzar la M-610. Cogemos el Camino de Guadalix, muy pero que muy divertido y rápido, que procuramos no abandonar y por la zona dejamos otros
recorridos y retos que seguro afrontaremos en próximas ocasiones.
Cruzamos con
precaución la M-631 y tendremos ahora por delante casi tres kilómetros de un
camino rural muy pedregoso en suave descenso, por la zona de Los Navazales, por
el que el Grupo rueda con mucha rapidez surfeando sobre las piedras, acumulando
tensión en los brazos pero disfrutando como niños, siguiendo la estela del
compañero que marcha delante y confiando en que no haya ninguna caída que
provoque accidente en cadena.
Ahora un par de kilómetros tranquilos, suaves, por zona urbana a la entrada a Navalafuente, intentando bajar los niveles de una adrenalina que se ha mantenido disparada durante toda la ruta.
Alberto, ¡cómo has cambiado!, disfrutando ahora de habilidades que te has ganado a pulso.
No sabemos si era lo que Cepe se esperaba pero él ha dado la talla. ¡Bienvenido!
Tremenda enhorabuena para Nacho que tras su confinamiento ha regresado con más ánimo y ganas que nunca, que puede que hoy haya sufrido, seguro, pero que ha aguantado a lo grande. ¡Bravo!
Regresamos emocionados,
contentos, eufóricos y... hambrientos. Ángel tiene hoy el
detallazo, por su cumpleaños pasado, de tenernos preparado ágape y bebidas que asegura tú que devoramos rápidamente a su salud. Gracias Ángel, que
cumplas muchos más.
![]() |
Yo no digo naaaaaa |




Bravísimo como siempre amigos, un domingo más una ruta más y sin repetir recorridos, buscando siempre nuevas zonas y grandes recorridos, me consta que alguno en alguna trailera se acordó de mí, supongo que me las puedo imaginar.
ResponderEliminarBravo una vez más por el estado de forma del grupo, leyendo las crónicas y viendo los perfiles se imaginan los trazados, estáis más fuertes que el vinagre de jerez.
Me alegro de tu regreso Nacho, sabes que me alegro y mucho.
Por aquí domingo tras domingo y cumbre tras cumbre se siente vuestra presencia, muchas pedaladas y años juntos.
Un abrazo amigos
jajajaja me has señalado, No me libro de la invitación.
ResponderEliminarQue trialeras más divertidas ¡¡ y que rampones por la pista .. otra más para enmarcar. Nivel Master de todo el grupo.
Gracias por seguir con el I + D, Alfonso y Enrique en este caso.
Hola a todos, muchas gracias por acogerme el domingo pasado. Me lo pasé fenomenal, aunque sufriendo algo en algún rampón (me pondré atrás el 50 rápidito) y sufriendo mucho en alguna bajada trialero-pedregosa (el lunes me dolía todo el cuerpo). Esperando ya la próxima. Saludos: CEPE
ResponderEliminarMuy buena ruta por lo que parece por las opiniones y la crónica. La zona de Valdemanco la tenemos poco trabajada pero poco a poco iremos conociendo mejor. Hay que preparar un ataque al Mondalindo.
ResponderEliminarNo tengo costumbre de participar en esta sección, de hecho es la primera vez que lo hago; pero la alegría de volver a rodar con el grupo y el entusiasmo con que me recibisteis, me anima a salir de este hermetismo, aunque sólo sea para agradeceros tantas muestras de cariño. Si esta sensación, tan personal, ha sido tan intensa, no puedo imaginar la suma de todas cuando nos reunamos las dos vertientes, por primera vez, después de tanto tiempo. Espero impaciente. Mención especial a los rastreadores de caminos de ambos lados y a la devoción de Alfonso por mantener vivo este cuaderno de bitácora contra pandemias y confinamientos. Lo sé Fer. Con ganas de volver a vernos todos sin excepción. No me canso. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarAmigo Nacho, el cariño nunca surge espontáneo, se gana... y tú te lo has ganado de sobra.
EliminarAgradecido por el comentario. Alfonso.
Nacho, te ha quedado de lujo amigo. "No me canso".
Eliminar