El Espinar, 10 de la mañana. Allí estamos a pesar de que hace frío. Lo mejor, dar pedales.
Carretera de Ávila, que abandonamos inmediatamente por la izquierda, por la zona de El Barrero. Un pequeño ascenso, dejando a la derecha 2 pilones. Después, giro a la derecha para coger cuanto antes la Vereda de la Talanquera (que en ocasiones llamamos “de las Dehesas”).
Vereda Talanquera - Casa del Alberche |
Después de circular entre pinarcillo y La Dehesa Chica, desecharemos coger por la izquierda la Vereda del Guijo (en subida dura), y seguiremos pista, solamente con algún charco.
En la Cerca ddel Portillo |
Cruzaremos el Arroyo del Endrinal primero y después, el Arroyo de la Granjera, hasta llegar a curva a derechas que nos pondrá nuevamente en la Carretera de Ávila.
Unos cientos de metros y por la derecha ya estamos dentro de la Cerca del Portillo, dejando a nuestra derecha El Potril (1436 m.), que después bordearemos.
A derecha e izquierda observamos varios pilones, uno de gran tamaño. Vamos siguiendo el cauce del Arroyo Portillo, aún con poco agua.
Estamos pensando en mañana y rodamos muy suaves, lo que conviene también a la recuperación de Fernando y puesta en forma de José.
Bordeamos valla de piedra, dejando al otro lado la Cañada Real Soriana Occidental.
Ascenso que resulta muy cómodo de recorrer y, después de varios cruces de caminos, que hay que conocer, iremos regresando hacia El Espinar por senderos muy habituales para nosotros.
Desechamos subir hasta la Torre del Telégrafo y disfrutamos de recorrido, pasando por encima de las ruinas de la Ermita (Arco) de Santo Domingo, hasta coger ya en descenso rápido el Camino de los Castrejones.
Nuevos metros por carretera para, por la derecha, alcanzar la Ermita y la Fuente de San Isidro
Ya estamos en El Espinar y nos detenemos en La Típica, donde nos obsequian con un caldito que se agradece.
Fernando, Javier, José, Fernando, Samuel y este narrador hemos disfrutado de la ruta. No ha llovido y el frío ha sido muy soportable.
¡Espero que os gusten las fotos...!
¡Espero que os gusten las fotos...!
La ruta me lo imagino, pero las fotos alguna francamente buena.
ResponderEliminarJavivi
Alfonso,como esperabamos la foto que cierra el relato una maravilla.
ResponderEliminarAlgunos dirán eso de ¿¿pero esto es el Espinar?, pero que bonito.
El Espinar, la Sierra de Malagón, olores ,colores y sabores.
Un saludo a todos
Javier B
Preciosa foto la de la casa y el caballo blanco. De postal.
ResponderEliminarMiki
Joer esq esa yegua blanca es preciosa, me llamo la atención cuando la ví!
ResponderEliminarA dado mucho que hablar la fotito del caballo,pero nada se dice de los burros que iban delante jeje
ResponderEliminarHay Sr. Anónimo, acostúmbrese a dejar su nombre antes de proferir improperios.
ResponderEliminar