martes, 22 de abril de 2025

Cuando la amistad puede con todo

 

El domingo de hace un par de semanas fue uno de esos días que te recuerdan por qué seguimos montando juntos


AlfonsoyAmigos

La ruta no salió como esperábamos, pero quedó claro, una vez más, lo que realmente nos une: mucho más que caminos y kilómetros, son las historias y los momentos que compartimos. Nuestro amigo Fer tuvo una avería y, como siempre, no dudamos: salimos juntos y volvemos juntos.

AlfonsoyAmigos

Lo notamos: para él fue difícil no sentirse culpable, aunque no debería. Es normal pensar que se está siendo una carga, que lo mejor sería regresar solo para no interrumpir la experiencia de los demás. Pero si algo tenemos claro en este grupo es que aquí no hay sitio para esos pensamientos. Lo importante no es la ruta en sí, sino las personas que la hacen especial.

AlfonsoyAmigos

Cada salida se planea con ilusión, pero siempre hay que estar listos para adaptarnos. Y es que lo que nos define no son los kilómetros ni las cimas alcanzadas, sino la certeza de que, que pase lo que pase, nadie se queda atrás.

AlfonsoyAmigos

Esto no es algo que hayamos descubierto ahora. Llevamos años viviéndolo y demostrándolo en cada salida. Las dificultades ponen a prueba nuestra resistencia como ciclistas, pero también refuerzan el valor del apoyo mutuo.

AlfonsoyAmigos

Cada gesto de compañerismo fortalece nuestras relaciones y nos prepara para futuros desafíos, con la seguridad de que siempre podremos contar unos con otros.

AlfonsoyAmigos

Al final del día, no son los kilómetros lo que cuentan, sino las historias que compartimos.


 Domingo, 27 de Abril de 2025

Encajado entre los cordales montañosos de la Sierra de Quintanar, en donde destaca La Pinareja (2197m) y la Mujer Muerta con el Peña del Oso (2196m) Allí encontramos el Valle del Río Moros.

Hora de encuentro: 8,45

Lugar de encuentro: Plaza Coyote - San Rafael

  

jueves, 17 de abril de 2025

Revenga y los Senderos que Cuentan Historias

 

La montaña no solo es un desafío físico, sino un escenario de historias que se entrelazan con cada pedalada


AlfonsoyAmigos

Semana Santa, un tiempo de reflexión, de descanso para muchos, de trabajo para algunos, y de ruta MTB para los que decidimos que ni el clima caprichoso ni la distancia desde Madrid serían excusa suficiente para quedarnos en casa. Sin confirmaciones previas, sin certezas, pero con el firme propósito de pedalear.

AlfonsoyAmigos

El cielo ya brilla sobre Revenga mientras nos reunimos con decisión y entusiasmo: Andrés, Ángel, Asanta, Enrique, Paco, Pawel, Raúl y Alfonso, cada uno portando su propia historia y motivación para afrontar la jornada. Sin importar cuántos fuéramos, ya habíamos ganado algo: la satisfacción de estar allí, listos para la aventura.

AlfonsoyAmigos

Después de un tiempo de ausencia, celebramos la reincorporación de Andrés, quien, con la fortaleza de un titán, afrontará la ruta con la misma determinación de siempre.

AlfonsoyAmigos

No tenemos muy claro si debemos abrigarnos bien; es posible que la niebla se disipe con el paso de las horas, pero el chubasquero va en la mochila. El amanecer muestra un horizonte incierto, con las cimas envueltas en un velo gris que aún duda si retirarse, pero nosotros ya lo hemos decidido: hoy se pedalea.

AlfonsoyAmigos

Con ánimo y el corazón abierto a la aventura, nos lanzamos a conquistar los senderos que, desde los primeros metros, se empinan como un desafío inevitable. Tras unos kilómetros, hacemos una breve parada dejando a nuestras espaldas el embalse de Puente Alta, que sorprende y agrada ver al máximo de su capacidad.

AlfonsoyAmigos

¿Pawel? ¿Alguien ha visto a Pawel? En un abrir y cerrar de ojos ha salido disparado cuesta arriba como pájaro enjaulado puesto en libertad y Paco, con su pequeño truco bajo la manga, no dudará en convertirse en fiel escudero. No le van a faltar ocasiones de demostrar que está sobrado de fuerzas.

AlfonsoyAmigos

El esfuerzo nos lleva hasta el Collado Cruz de la Gallega, donde la panorámica nos recompensa con un espectáculo fascinante: la niebla se aferra al paisaje, contrastando con la blancura de las cimas nevadas.

AlfonsoyAmigos

Una foto junto a la “Puerta de Santillana”, fiel testigo silencioso de nuestras aventuras en la Sierra de Guadarrama y de la pasión que nos impulsa.

Alfonsoyamigos

En el veloz descenso a Valsaín y la Pradera de Navalhorno, pasamos junto al imponente Cerro de Matabueyes, cuya presencia, como guardián silencioso, invita a ser explorado en otra ocasión.

Alfonsoyamigos

No podemos evitar detenernos para reagrupar y hacernos unas fotos junto al Monumento a Los Carreteros, mientras las cercanas ruinas del Palacio de Valsaín nos susurran relatos de un pasado cargado de historia.

Alfonsoyamigos
Alfonsoyamigos
Nos adentramos en zona de pinares, avanzando por el sendero de los Reales Sitios. Cada pedalada nos introduce en un paisaje que parece envolvernos en un abrazo natural.

Alfonsoyamigos
Alfonsoyamigos

Continuamos por la carretera forestal de la Cueva del Monje a la Pradera de las Vaquerizas, donde el estruendo del arroyo de la Chorranca se escucha desbordante de energía. Un espectáculo natural que nos invita a detenernos para ser contemplado.

Alfonsoyamigos

El corazón de la ruta nos guía hacia la Cueva del Monje, donde el eco del pasado se entremezcla con la magia del bosque. A lo largo de los años, lo hemos visitado en innumerables ocasiones. 

Alfonsoyamigos

La historia del avaro hidalgo Segura, que engañó al mismísimo diablo ofreciendo su alma a cambio de poder y riquezas, se entremezcla con nuestras propias historias y la de los compañeros que han ido convirtiendo cada visita en única y memorable.

Alfonsoyamigos

La travesía continua entre fuentes que parecen dialogar con el viento: la Cruz de Abastas, el Zorrillo, Majarrompe y la Peseta, todas ellas recordándonos que el agua es el alma de esta tierra.

Alfonsoyamigos
Alfonsoyamigos

Mientras enfrentamos repechos exigentes, los descensos nos ofrecen alegría y libertad, con el calor y el frescor alternándose juguetones con cada pedalada.

Alfonsoyamigos

Superamos el Puente de los Quebrados, que desafía el tiempo, mientras continuamos avanzando por el GR 10.4 El Camino Viejo del Paular, con implacable ascenso al Puerto de Cotos, nos llama desde el comienzo de su senda, pero preferimos no mirar demasiado, recordando la dureza que hemos enfrentado allí en otras ocasiones.

Alfonsoyamigos

En una pradera soleada recuperamos fuerzas con una barrita o gel, antes de recorrer un kilómetro por la Vereda de la Canaleja, ya conocida de rutas previas. Al llegar al Puente Arroyo del Cancho dejamos que este rincón nos ofrezca un momento de calma que relaja la adrenalina.

Alfonsoyamigos
Alfonsoyamigos

Hoy exploramos la segunda parte de la Canaleja, hasta la fuente del Puente de la Cantina. Las recientes lluvias y nevadas han transformado el sendero con caprichosos charcos, barro, raíces, ramas y árboles caídos que desafían a quien se atreva a recorrerlo sin precaución. Sin embargo, durante el descenso, las exclamaciones de sorpresa y emoción de mis compañeros reflejan el asombro que nos envuelve en cada tramo.

Alfonsoyamigos

Con mucha precaución cruzamos la Carretera de Madrid y rápidamente enlazamos con la carretera forestal de La Fuente de la Reina. Al llegar al Puente del Telégrafo, donde confluyen el arroyo Minguete y el arroyo del Telégrafo, el lugar nos recuerda que en este punto comienza un nuevo desafío, que pondrá a prueba nuestras fuerzas.

Alfonsoyamigos

Nos enfrentamos a un ascenso de algo más de cuatro kilómetros, donde los fuertes desniveles nos desafían desde el primer instante. Cada pedalada es un esfuerzo continuo, como si la pendiente no estuviera dispuesta a conceder ni un segundo de tregua. Algunos compañeros han buscado aliados, mientras otros han optado por enfrentarlo en solitario. ¿Y Pawel? Su ausencia nos deja pensando si ya se estará refrescando en la fuente, acompañado por Paco.

Alfonsoyamigos

La Fuente de la Reina nos recibe con la serenidad de quien nos conoce bien: cansados, unos más que otros, pero satisfechos. Podría llamarnos a cada uno por nuestro nombre, pues hemos sido sus fieles visitantes durante años. Nos ofrece su agua y accede a ser fotografiada en nuestra compañía, antes de despedirnos con una melancólica tristeza.

Alfonsoyamigos

Con la acumulación de barro en la zona, no solo por las lluvias recientes, sino también por el arrastre de pinos cortados, decidimos abandonar la idea de alcanzar el Cerro de la Camorquilla y continuamos por el Cordel de SantillanaLas ruedas trazaron su historia en el sendero, dejando huellas sobre el barro y la nieve. Surfearon con destreza sobre las abundantes piedras, avanzando con firmeza con los frenos como meros espectadores de la audacia.


Alfonsoyamigos

El refugio y la fuente de los Pastores señalan el punto donde tomamos el desvío hacia el comedero de buitres. Al llegar, descubrimos la mesa preparada con los manjares dispuestos, aunque los comensales aún no han acudido a su cita, dejando el banquete en espera mientras las vistas espectaculares nos envuelven.


Alfonsoyamigos
Alfonsoyamigos

El descenso discurre por un entorno magnífico, una maravilla que invita a ser explorada de nuevo. Al llegar al camino forestal del Río Peces, nuestra marcha se detiene. Recorremos un kilómetro que nos ayuda a relajarnos y asimilar todo lo vivido.

Alfonsoyamigos

Ya no hay pérdida. El camino retoma el primer tramo del día, ahora convertido en un descenso que recompensa cada esfuerzo. Las ruedas giran con soltura mientras la pendiente nos guía de regreso, dejando que disfrutemos de cada curva y de un paisaje que se despide con elegancia.

Alfonsoyamigos
Alfonsoyamigos

Finalmente, al llegar de nuevo a Revenga, una sensación de plenitud nos envolvió. Más que una ruta, había sido una conexión profunda con la montaña y una celebración del espíritu de equipo. 

Alfonsoyamigos

Basta con observar las miradas de los compañeros para entender que, en cada sendero y en cada desafío, descubrimos un pedazo de nosotros mismos. 




martes, 15 de abril de 2025

Rutas que desafían y conectan

 

Los caminos más hermosos de la vida nunca son rectos ni fáciles


AlfonsoyAmigos

Son aquellos que nos desafían, que nos invitan a detenernos para contemplar el paisaje, y que nos llenan de orgullo al saber que hemos avanzado contra viento y marea.

AlfonsoyAmigos

Como la vida misma, cada ruta MTB es una metáfora de nuestro ser: la pasión por superar retos, el disfrute de cada pedalada, y la habilidad de adaptarnos a los caprichos del tiempo y la naturaleza.

Este Jueves Santo, la incertidumbre climática será un ingrediente más de la aventura. Aprovechemos el instante de tregua que la lluvia parece ofrecernos para conectar con la tierra bajo nuestras ruedas.

AlfonsoyAmigos

Dejar que los charcos se conviertan en compañeros y transformar el barro en parte del paisaje será nuestra forma de celebrar incluso los días más grises.

Así que aferrémonos al propósito que nos mueve: disfrutar, compartir y celebrar la magia de pedalear juntos.

AlfonsoyAmigos

¡Vamos, amigos! Que esta ruta se convierta en otro capítulo inolvidable de nuestras memorias.

 Jueves, 17 de Abril de 2025

Nos vamos a la localidad de Revenga

La Cruz de la Gallega, Valsaín, la Cueva del Monje, la Fuente de la Reina… nos aguardan con impaciencia.

AlfonsoyAmigos
 

Hora de encuentro: 8,45

Lugar de encuentro: Área de Servicio, lateral derecho, Revenga