Busca, compara y si encuentras algo mejor…
Sabíamos que era un día
complicado por infinidad de pequeños detalles, achacables a fiestas y
compromisos, pero la ruta MTB de AlfonsoyAmigos saldría redonda.
Fotos: De todos menos de Alfonso.
Fotos: De todos menos de Alfonso.
Embalse de El Espinar |
Veo en el track de
nuestro amigo Toño que le salieron un total de 57 kms y alguno menos a los que
no tuvimos que desplazarnos desde El Espinar hasta San Rafael.
Andrés y Piolín |
Muchas caras ausentes,
pero en el Paseo Rivera llegamos a juntarnos: Andrés, Fer, Fernando,
Forlán, Galo, Jesús, Juan Carlos, Luis Ángel, Nico, Pawel, Santi, Sergio, Toño
y Alfonso.
Con unos 8 o 9 grados de
inicio y apenas un airecillo fresco alguno se queja de frío… ¿fríoooo?
Fer y la Naranja Mecánica |
Error imperdonable por mi parte. Hoy,
con el ajetreo del día, ¡¡FELICIDADES A TODAS LAS MAMAS!! y las prisas por regresar a Madrid, he olvidado mi
cámara y en ella quedan las estupendas fotos de grupo que hice con tanto cariño
y que, además, me permiten chequear que no me dejo sin querer a ningún
compañero en el tintero.
Buen repaso he tenido que
dar a la memoria durante unos minutos para encontrar al que se me escapaba… no
diré quién era para no ofender a nadie.
Se celebró, aunque no se
festejó con invitación, la naranja mecánica de Fer. Lo mismo ocurrió con el diablo verde de Toño y hoy todos nos alegramos del estreno oficial del nuevo
maquinón de Andrés, al que llamaremos Piolín…, al maquinón, por su tamaño y por su fulgurante amarillo.
Que lo disfrutes por
muchos años amigo Andrés, con buena salud, excelente forma y, por supuesto, con
nuestra compañía.
Parte del recorrido del
hoy ya lo hicimos el pasado martes, pero el resto es el resultado de la
exploración que hice ayer y de la que no quedé muy contento por el estado en el
que se encuentran algunas zonas del pinar (sin
más comentarios). No obstante, allá vamos.
Recorremos el Paseo
Rivera de cabo a rabo y casi en el cruce con la calle Serrano vemos a un ciclista que “conversa”
no sé si con pareja de la Guardia Civil o con municipales. La verdad es que no
me fijo bien y no le damos mucha importancia. Seguimos nuestra ruta.
Nos acercamos al Arroyo Gargantilla y ascendiendo por su margen derecho dejamos sin
visitar en esta ocasión la Fuente El Cadete que tantas veces hemos fotografiado.
Fuente El Cadete - San Rafael |
Se complica el llegar
hasta la pista forestal San Rafael - El Espinar. Ha habido una corta
reciente de árboles y encontramos mucho ramaje suelto no recogido. Difícil avanzar y peligro de tener algún accidente o avería.
Un poco de asfalto y nos
desviamos por la derecha junto a paso canadiense para coger el que hemos dado
en llamar “camino del aparejador”, que está por debajo del camino del ingeniero, y que en realidad es una antigua conducción
de agua.
Toño y el Diablo Verde |
Divertido y sin complicación
este sendero nos acerca a Arroyo Mayor,
que algunos se atreven a vadear sin apearse de la bicicleta y otros lo hacemos
intentando no mojarnos los pies.
Nos dirigimos hacia el
mirador de Peña el Águila como días atrás y cogemos por la izquierda los
toboganes, Cañada Real Leonesa, que incluye un último repecho que se supera sin
problemas.
Algún compañero que
repite este recorrido ya enfila hacia el descenso de la vez anterior, pero les
aviso de que hay cambio de recorrido y por la derecha y tras suave ascenso nos
iremos al encuentro del Arroyo de la Gasca, para coger su margen derecho y
descender de forma divertida hasta el Puente del Umbrión.
Luis Ángel, que desciende
tras Andrés, acabará comentando la mejora y seguridad que ha notado en nuestro
amigo con su nueva bici. Nos alegramos mucho.
Desde aquí nos vamos hacia el camino de la “alfonsina” que tantas veces aparece en nuestros recorridos y, sin embargo, aún
no se deja ver en los mapas consultados.
Unos minutos para
reagruparnos y para que los atrevidos intenten superar los últimos “quince
metros malditos” que dan paso al Camino del Agua. Solamente Galo, ayudándose de
la e-bike de Forlán y con suma habilidad logrará superar el reto para regocijo
de todos.
Sin llegar a las Casas de las Campanillas propongo variante en paralelo al Arroyo del Cuervo, un duro ascenso que pone a todos a
prueba. Cruzamos la pista que nos llevaría a Peña del Cuervo y accedemos a la
pista principal de la Garganta del Río Moros.
En esta zona nos
encontramos con Franc, cuya intención era salir con nosotros y hasta ahora no
ha podido localizarnos. No nos percatamos, pero era él el protagonista de la
conversación con los agentes de la autoridad. Le habían parado y multado por
arrancar antes de tiempo en un semáforo en la travesía de San Rafael. Ojo, que
sirva de aviso para todos.
Fuente de La Chispa |
Apenas breve parada junto
a la Fuente de la Chispa y después hasta el Embalse de El Espinar o del Vado de
las Cabras, donde emplearemos unos minutos para disfrutar de las vistas y
hacernos un montón de fotos (muchas de
ellas se verán en próximos días). Galo se despide de nosotros.
Foto para el recuerdo: Luis Ángel JR en la Fuente de la Chispa Abril de 2014 |
Poco más de un kilómetro
en subida dura y conocida para acceder a la pista alta de la solana, donde cada
uno disfrutará de casi 10 kms de descenso al ritmo que guste, contemplando
hermosas vistas o castigándose las piernas con ritmo infernal. La nieve de la
semana pasada se esfumó totalmente casi como por arte de magia.
En el cruce con el GR-88
nos encontramos de nuevo con la Cañada Real Leonesa que abandonamos tras dos toboganes por la
derecha para coger sendero rápido y muy divertido hacia el Área Recreativa de la Panera.
Solamente queda echar el
resto hasta La Estación, donde compartiremos esas cervezas (sin alcohol) y esos aperitivos generosos
de “La Asociación” que tanto se agradecen al final de una ruta.
Un reconocimiento
especial para Luis Ángel, por haber acudido a la ruta tras haberse pegado la
paliza el día anterior. ¿Le gusta la bici?
Ya veo que esta ruta ha sido tranquila. Los paisajes de la Garganta son tan bonitos, que merece la pena disfrutar de ellos.
ResponderEliminarCuanta bici nueva¡¡¡¡¡. Enhorabuena a los dueños y a disfrutarlas.
Todas las fotos de la crónia, muy bonitas, al igual que los primeros planos de algunos del grupo.
Me alegro que lo disfrutáseis.
Un saludo. Charo.
Amiga Charo, la Garganta infunde tranquilidad por su propia naturaleza pero ya nos conoces. Supimos poner al guiso el punto de pimienta adecuado. Un besote.
EliminarLo dije el domingo tras llegar a casa. Magnifica ruta!! Una ruta perfecta para pasar un domingo sensacional de temperatura y vistas.
ResponderEliminarGracias Alfonso por la ruta y por la crónica. Y gracias también por tener en mente siempre a Luis Ángel Jr, que aunque ahora salga muy poco con nosotros, siempre comenta conmigo cada ruta y experiencia del grupo. El sabéis que os tiene mucho cariño. No en vano "ha crecido" con vosotros.
Y hablas de reconocimiento hacia mi por acudir a la ruta? Pero como voy a perderme una ruta con AlfonsoyAmigos? Eso no cabe en mi cabeza, es el mejor veneno del mundo......
Gracias una vez mas a ti y a tod@s, por estar siempre ahí.
Si sigo así, si, seguro que me acaba gustando la bici....
Y el domingo que viene...........cada vez mas cerca.
Un abrazo!!
...y no, no se me olvida, enhorabuena Andrés por la nueva maquina. Si antes con la antigua bici nos quedaba toda la vida por delante, ahora nos quedan infinitas rutas por recorrer, amigo. Disfrútala Andrés!!
Otro abrazo.
ResponderEliminarLeo deprisa casi sin tiempo para mucho a lo que merece la pena dedicarselo.
Mis actuales obligaciones profesionales me dejan poco tiempo libre, aun así es imposible no disfrutar aunque sea de forma acelerada de vuestras crónicas y felicitaros por las espectaculares fotos y el espíritu que las gobierna. Es asombroso pero seguís en la brecha, dando guerra y mucho más a través de este blog. Hay paisajes y parajes reincidentes que uno no se cansa de admirar, esos que llevan incorporados en el adn y van contigo allí donde estés, como esa estampa con el Vado de Las Cabras de fondo. Gracias! Un abrazo