Han escrito sobre La Cepeda en el diario El PAÍS en artículo de Juan Diego Quesada que titulan:
Por su parte, en julio de 2012, ABC la considerará una “isla de interior” en reportaje firmado por
Guillermo Llona con la cabecera:
Y ya por último LA
RAZÓN no se escapa sin su propio artículo, de Enero del 2015, de la pluma de Enrique Delgado
Sanz y nos ofrece este título:
La Dehesa de la Cepeda, el Treviño madrileño
Leo estos artículos reseñados y otros más que ahora no
menciono y no deja de ser curioso encontrar claras diferencias de interpretación sobre los orígenes de La
Cepeda e incluso hay quien llega a cometer errores de bulto al nombrar límites y provincias.
Marchando hacia La Cepeda |
Podemos ver también una fotografía del Arco de Santo Domingo, que lo sitúan erróneamente en La Cepeda, tal vez confundiéndole con el "puente romanico" que allí podemos encontrar y del que hemos hablado en otras ocasiones.
Por nuestra parte, AlfonsoyAmigos se queda con algunos datos muy concretos, en los que parecen coincidir todos los autores: La Dehesa de la Cepeda, con más de 12 kms cuadrados, es un enclave del municipio madrileño de Santa María de la Alameda, que antes y hasta 1833 perteneció a Segovia, pero rodeado completamente por la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Puente románico en La Cepeda |
Se desconoce el origen exacto de la separación de la Dehesa de tierras de la actual Castilla y León y su inclusión en la provincia madrileña, pero podría encontrarse en la desamortización de Mendizábal del siglo XIX y la expropiación de bienes comunales realizada por el ministro Pascual Madoz.
Cipriano Dorrego, (al que nuevamente mandamos un saludo), agente forestal de El Espinar (Segovia) comenta para El País en 2011: Se puso a la venta en los años ochenta por un precio asequible para el Ayuntamiento, que pretendía destinarlo a pastos y caza. Así, de golpe y porrazo, se reconquistaría la tierra. "No se hizo la compra porque supongo que no habría dinero y se perdió la oportunidad. La compraron los actuales dueños".
Camino pedregoso en La Cepeda |
Ya sabemos algo más sobre los terrenos que vamos a atravesar con nuestras bicicletas este domingo: La Dehesa de La Cepeda, de camino hacia el Embalse de la Aceña, en Peguerinos. Ruta que ya hicimos en Abril de 2014.
Pero atentos a lo siguiente:
Domingo 10 de Mayo
Los amigos de San Rafael y aquellos que se acerquen con coche, quedaremos en el Paseo Rivera, pero esta vez a las 8,30 horas, digo bien
Desde aquí partiremos sobre nuestras bicicletas hacia El Espinar, para reunirnos con el resto de amigos al final del Paseo de las Bolas e iniciar marcha todos juntos a las 9,00 horas.
Què buena idea lo de organizar una ruta, donde puedan disfrutar los niños y seguramente los grandes aunque sólo sea por ver la cara de satisfacción de sus hijos.
ResponderEliminarEspero que todo salga bien y que vosotros disfrutéis, como cada domingo de la vustra.
Un saludo. CHARO.
Hoy tuve la suerte de atravesar y rodear La Cepeda y me encanto,
ResponderEliminarMe alegro, Jesús. Un saludo. Alfonso
Eliminar