La Abuela se pone las pilas
Estaba prevista una ruta de 26
kms, pero finalmente nos han salido algo más de 35.
El motivo está muy claro: Cuesta
darse la vuelta cuando estás a gusto. Pero veamos qué es lo que ha sucedido.
Parroquia de Urraca-Miguel |
Cuando Fernando y yo llegamos a
El Espinar, nos reunimos con Andrés, Daniel, Javier B, Juan, Manolo, Miguel y
Santi Calleja. Total 9 nietos de la abuela, que estamos dispuestos a realizar
la propuesta de hoy, la “Ruta del Campo Azalvaro”.
Cuando ya hemos emprendido camino
con los coches hacia Urraca-Miguel, una pedanía de Ávila de apenas unos 50
habitantes, nos telefonea Lourdes, que decide unirse al grupo.
Nos encontraremos justo en el
punto de partida de la ruta, la parroquia de Urraca-Miguel. Saludos y presentaciones, pues alguno no conocía a
nuestra compañera.
Esta Ruta pertenece a la Cañada
Real Soriana Occidental, que en tantas ocasiones cogemos en las cercanías de El
Espinar y discurre a lo largo de 13 kms hasta llegar a las inmediaciones de Ávila capital.
Basílica de San Vicente |
Partimos animosos pues el rodar
resulta sencillo. En ocasiones te encuentras desniveles, pero son fácilmente
salvables.
Atravesamos campos de encinas y
pastoreo, pero la verdad es que sombras, lo que se dice sombras, pocas. De
todas formas, el ritmo que alcanzas al rodar te permite disfrutar de un
airecillo agradable.
Podemos ver numerosas cigüeñas
posadas en el suelo e impresionante verlas emprender el vuelo, todas a una, al
dar unos gritos y palmadas.
Catedral de Ávila |
Parece ser que esta zona es ideal
para la conservación de la cigüeña negra, que se encontraba en peligro de
extinción.
Llegamos a la población de
Bernuí-Salinero, otra pedanía que atravesamos callejeando y saludando a algún
vecino amable. Aprovechamos también para reponer los bidones de agua.
Tendremos que afrontar con
tranquilidad un tramo largo y con pendiente, pero nada que deje huella y
después, unos kms en los que tranquilamente puedes tirar de plato grande.
La Ruta, en el tramo de ida se
acaba, pero tenemos a la vista Ávila y su Catedral.
Se produce un “tira y afloja”,
porque algunos estamos pensando en la que nos espera mañana, pero al final se
imponen los que quieren realizar visita turística.
Añadiremos unos 5 kms más y
estaremos junto a la Basílica de San Vicente, templo románico que fotografío
pero en el que no nos detenemos.
Al frente tenemos una de las impresionantes puertas de la muralla, pero que también dejamos para visitar en otra ocasión.
Andrés y Javier han tomado la delantera y no paran; nos llevan directamente
hacia la Catedral gótica, una de las más antiguas de España.
La visita es rápida y nos
dirigimos a hacernos foto junto a escultura de Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, (ahí es
nada), conocida como Santa Teresa de Jesús o Teresa de Ávila, carmelita por más
señas.
Junto a Monumento a Santa Teresa |
Pararemos a la sombrita en uno de
los parques en zona urbana de Ávila y aprovechamos para tomar un pequeño
refrigerio, pues nos queda el regreso.
No hay pérdida, es desandar
camino pero con algún grado más de temperatura. Se vuelve a agradecer el aire cuando coges buen ritmo.
Varios kilómetros y volvemos a
coger el carril bici. En ocasiones algunos cogen la opción de la cañada (camino
de tierra) que discurre paralelo.
Cuando ya tenemos a la vista
nuestro inicio-final de ruta, aún nos quedan por remontar dos duros repechos que
nos ponen a todos a prueba. ¡Increible!, Juan ha vuelto a tirar de plato
grande. Un día se nos rompe y no hay quien le pegue ni con Súper Glue.
Como en tantos otros pueblos pequeños,
el bareto abre después de finalizar la misa y para ello aún queda bastante.
Todos contentos, a los coches y a
El Espinar, a la terracita hoy más agradable que nunca de La Típica.
Un saludo para Víctor e Isabel,
que nos encontramos después de que han realizado ruta por su cuenta.
Y aunque ya muchos lo conocéis, deciros
que nuestro amigo Javi, de Cafetería Jara, salió a rodar esta semana con su
bicicleta y en el sitio más tonto, de la forma más tonta y a muy baja velocidad,
sufrió una caída que le ha provocado fractura de húmero y de cúbito muy fea. Le
operan este lunes.
Nuestro mayor ánimo y los mejores
deseos para Javi. Te enviamos un fuerte abrazo de parte de todos.
Wikilok - eltriton
Wikilok - eltriton
Se nota que la abuela y sus nietos se van poniendo en forma.... ¡¡¡que manera de subir y bajar!!!!!
ResponderEliminarQue conste en acta que la razón de terminar junto a la catedral y las murallas de Avila fue acompañar a nuestra amiga Lourdes que no las conocía y nosotros somos ante todo unos caballeros.
Eso sí mañana a cola de pelotón ya que habra que dosificar mucho las fuerzas malgastadas.
Por cierto mucho ánimo para Javi y que se recupere pronto de su lesión.
ResponderEliminarJavi nuestro magnífico anfitrión del Jara se merece un saludo, pero eso pasa por no ir de la mano de la abuela.
ResponderEliminarDe la ruta, comentar que me encantó la compañía de Manolo y Lourdes, que se asoman de pascuas a ramos. El avituallamiento de Bernuy Salinero no es recomendable, el agua del caño público esta del tiempo, caliente.
Y desde luego recomiendo la bajada hasta la muralla hace la ruta mucho más divertida.
Besazos,
Javi B
Muy bonita ruta también,que sin duda merecia la pena ir a Avila para verla de cerca.
ResponderEliminarFernando
Javi, pronta recuperacion, y no cojas miedo, le puede pasar a cualquiera.
ResponderEliminarLa ruta, sin comentarios, sigo diciendo que nuestras bicis son para caminos.
Un salud
Por cierto soy Ferluy.
ResponderEliminarun abrazo y animo para Javi.
ResponderEliminarviva la abuela!!!!que los pario!!!
ruta super maja (hay que repetirla)
las bicis son para disfrutarlas.
forlan
Vaya, vaya, parece que la abuela esta vez ha rejuvenecido unos añitos, y no ha sido el tipico paseito de los sabados, eso esta bien, y ademas con el buen fin de conocer una de las ciudades mas bonitas que tenemos. Me alegro por los que fueron y disfrutaran del momento. Un saludo CHARO.
ResponderEliminar