He dormido en la majada sobre un lecho de lentiscos, embriagado por el vaho de los húmedos apriscos y arrullado por murmullos de mansísimo rumiar – Los pastores de mi abuelo (José María Gabriel y Galán)
Nos
levantamos con ánimo pero con la lógica incertidumbre tras unos días de lluvia
intensa y generalizada. Sabemos
que el que duda se queda en casa y acaba siendo víctima de sus propias
lamentaciones, así que mejor marchar al encuentro de lo que el día nos quiera
deparar, pero bien pertrechados para cualquier situación.
Hoy el punto de encuentro es Cerceda, localidad que en muchas ocasiones nos ha visto pasar de largo hacia rutas en la Cuenca Alta del Manzanares y que nos recibe con aparcamiento amplio para acomodarnos sin problemas. A nuestra vuelta se rifarán las plazas que vayamos dejando libres.
Acuden, entregando un cheque en blanco: Andrés, Ángel, Ernesto, Eva, Fer, Jesús, José María, Luis Ángel, Nico, Patrick, Pawel, Rafa y Alfonso. El final de la jornada dirá si se equivocaron o no.
Algunos de los objetivos marcados para hoy son sobradamente conocidos, hasta familiares, pero poniendo la lupa sobre los cuadrantes del mapa empezaremos a descubrir nuevos trazados.
Con
las primeras pedaladas disfrutamos de 3 kms de sendero single que anima al
grupo, ajenos la mayoría a que la primera “chincheta” llega ya, la que por dura
pendiente nos iza hacia el Mirador de Moralzarzal, ganando metro a metro de una
ladera que otras veces recorrimos en alegre descenso.
El
esfuerzo es duro, más de lo esperado (desniveles
entre el 13 y el 17%) y hay quien prefiere bajar pulsaciones sin detenerse
ni para la foto de grupo. La
recompensa al esfuerzo llega en el descenso divertido por senda trialerilla.
Queremos
acercarnos al Embalse de Navacerrada, siguiente objetivo, pero alguno pensará
si de verdad no había una forma menos dura de llegar que la que realizamos,
aunque no se puede negar que da gusto ver el ánimo de los compañeros.
Cuando
ya vemos la pantalla del Embalse, destaca tras ella el impresionante macizo de La Maliciosa (2227m) que con
merecimiento se ganará hoy nuestras miradas de admiración y más de una
fotografía.
Curiosidad: La primera “foto” en la que aparece el Pico de la Maliciosa es en el “Retrato del Príncipe Baltasar Carlos a caballo”, hijo del rey Felipe IV, pintado por Velázquez en 1635. (Museo de El Prado)
Curiosidad: La primera “foto” en la que aparece el Pico de la Maliciosa es en el “Retrato del Príncipe Baltasar Carlos a caballo”, hijo del rey Felipe IV, pintado por Velázquez en 1635. (Museo de El Prado)
El
Embalse de Navacerrada no atraviesa sus mejores tiempos, espera con ansiedad el
agua que le llega de la poca nieve de las cumbres. La foto es rápida, casi atropellada, en este
punto corre aire fresco y es mejor seguir adelante.
Desde
la misma orilla del Embalse nos enfrentamos a duro repechón (que también hemos recorrido otras veces en
descenso), para alcanzar el Collado de las Cabezas e inmediatamente perder
la altura tomada para, con mucha precaución, cruzar la M-607.
Por delante una nueva trialera conocida, la que nos acerca a la Casa de los Almorchones y es Andrés el que inicia la marcha sin pensárselo dos veces. En fila, una tras otro esquivando los obstáculos y avanzando sin paradas, incluso por donde el agua provoca charcos de gran tamaño que dan un encanto especial al recorrido.
El Río Navacerrada fluye con fuerza y se deja oír. Más cuando nos acercamos hasta pequeña presa en la Charca de los Almorchones, donde no habrá quien quiera escapar de hacerse una foto. Un fuerte abrazo Luis Ángel JR, fuimos varios los que nos acordamos de ti al llegar a este punto.
Por delante una nueva trialera conocida, la que nos acerca a la Casa de los Almorchones y es Andrés el que inicia la marcha sin pensárselo dos veces. En fila, una tras otro esquivando los obstáculos y avanzando sin paradas, incluso por donde el agua provoca charcos de gran tamaño que dan un encanto especial al recorrido.
El Río Navacerrada fluye con fuerza y se deja oír. Más cuando nos acercamos hasta pequeña presa en la Charca de los Almorchones, donde no habrá quien quiera escapar de hacerse una foto. Un fuerte abrazo Luis Ángel JR, fuimos varios los que nos acordamos de ti al llegar a este punto.
Aprovecharemos
para tomar algo de alimento, pero aquí todavía hace fresco y conviene retomar
la marcha, cogiendo la pista que poco a poco va tomando desnivel y que cada
cual afrontará a su ritmo. Algunos
recobrando fuerzas en fuente de agua casi helada y otros siguiendo adelante sin
detenerse.
Casi
3 kms en los que parece no haber mucha gana de conversación. (Desniveles entre el 11 y el 14%). La nieve en polvo que encontré ayer sobre el
camino al explorar la zona hoy ya ha desaparecido, no hay nubes tapando las
cumbres y hace mejor temperatura.
¡Ya estás!, ¡ya lo tienes!, la última curva, le animo a José María… que saca fuerzas para preguntarme “¿Seguro que no me engañas?”. No, no engaño, ya estamos arriba, en el Embalse de la Maliciosa, entre la Ladera de Matas y la Ladera de Majada La Luna.
¡Ya estás!, ¡ya lo tienes!, la última curva, le animo a José María… que saca fuerzas para preguntarme “¿Seguro que no me engañas?”. No, no engaño, ya estamos arriba, en el Embalse de la Maliciosa, entre la Ladera de Matas y la Ladera de Majada La Luna.
Cruce
de felicitaciones y fotitos junto al abundante desagüe del Arroyo de Peña
Jardinera que se esfuerza por alimentar el embalse. A nuestra espalda la senda que conduce a
andarines y montañeros hacia el Pico de
La Maliciosa.
¡Vamos! que queda mucha ruta. Descendemos hasta el Collado de Majaespino y avanzamos hasta el Collado de los
Escondidos, desde donde ya se puede apreciar el descenso en zetas que nos
espera. Mejor
abrigarse, taparse la boca y tener mucho ojo con los frenos. La pista hormigonada está rota a tramos y
muy peligrosa en las curvas pronunciadas por la arena suelta.
El
análisis de la ruta nos dice que en esta bajada tuvimos desniveles de hasta un
30%. Tremendo para aquellos que optan
por el ascenso.
En
la última curva nos saldremos de la pista para tomar recorrido por continuos senderillos
divertidos y habilidosos, algunos conocidos de otras ocasiones, donde Fer se
emociona imprimiendo fuerte ritmo y que nos llevan hasta la finca de los
Salesianos Ciudad de los Muchachos y poder tomar la Vereda del Guerrero hacia
la localidad de Mataelpino.
Dejamos
El Boalo a nuestra derecha y llegamos hasta los límites de la entrada al Parque
de La Pedriza. No,
no vimos por allí a nuestro amigo Bombi, un fuerte abrazo.
Atravesamos
el área recreativa junto al cauce del Río Samburiel, que vierte sus aguas al
Embalse de Manzanares y comenzamos ascenso por precioso senderillo por la
Ladera de las Viñas. A
nuestra izquierda el pueblo de Manzanares, su impresionante castillo (el de los Mendoza) y el embalse que
muestra tierras otras veces ocultas por las aguas.
Se
disfruta de los primeros tramos, el día más claro que a primeras horas acompaña
y se avanza sin obligar a apearse de la bici, pero parece que ya las fuerzas
empiezan a resentirse. El
ascenso es lento, una tras otro y aquello va tomando desnivel. Solamente Pawel ha tirado hacia arriba sin
miramientos, está fuerte como él solo.
Un
repecho pedregoso para llegar a las antenas, de casi 400 metros con una media
del 12% ya hace mucho daño, aunque mis compañeros lo dan todo. Jesús, no obstante, me dice que está
encantado con el recorrido.
Descenso
rápido hacia la Cañada Real Segoviana y en teórico llaneo recorremos los últimos
kilómetros que nos acercan a nuestro punto de partida, a nuestra meta de hoy.
Casi
44 kms, un desnivel acumulado según wikiloc de 932m, de 1091,6m según IBP Índex,
temperatura muy baja en las primeras horas y un continuo sube y baja por
trialeras rompepiernas. Ruta
muy exigente.
Los
abrazos de hoy son de felicitación, de reconocimiento al esfuerzo del Grupo y
de satisfacción por la formidable ruta realizada.
Vaya ruton ¡¡¡¡
ResponderEliminarBien currada
Dando cada uno de vosotros la fuerza y energía para terminar con éxito.
Fotos bonitas
Soys invencibles.
Un saludo. Charo
Gracias por las fotos y por esa bonita prosa detallando el dia... en tu/vuestra linea... es un placer ver y leer... Graciñas otra vez.
ResponderEliminarJeburmoece B M Delacruz
Gracias a ti Jeburmoece, por seguirnos y por tus amables palabras. Un saludo.
EliminarEnhorabuena por vuestra web y por las rutas que haceis, da gusto leeros cada semana y difrutar de vuestras aventuras sin moverme del sofá. Saludos
ResponderEliminarFrancisco J. Sánchez
No recuerdo una ruta en la qué en todos los tramos los terminase sin poner pie en tierra.
ResponderEliminarVariada y divertida, gracias a la compañía, qué se supera día a día.
Y viendo cómo transcurría, a mitad de recorrido y en un par de Trialeras desconocidas me acordé de ausentes que lo habrían pasado de cine y disfrutado tanto o más que yo.
Sed felices. Un abrazo.
Hoy en España solo se habla de dos cosas, la Final de la Copa Davis de España y el RUTONAZO de AlfonsoyAmigos.
ResponderEliminarI M P R E S I O N A N T E
Yo de mayor quiero montar en bici con AlfonsoyAmigos.
Diseño de ruta impecable, preciosa, dura, sin descanso, divertida, intensa, culminada en ese sendero interminable de subida de final de ruta que emociono a todos. Enormes, amigos, enormes. No caben adjetivos.
Impactado con el grupo por su pundonor y compromiso en cada tramo.
Volviendo a casa pensaba, si este grupo no existiera, habría que inventarlo. Y como existe volveré sin duda el domingo que viene. Un domingo que esta.......cada vez mas cerca.
Un abrazo y buena semana a todos.