Sábados, sabadetes... bicicletas y amiguetes.
Se trasladó la salida al sábado y se convocó para una salida
“clásica” con algunas variantes y no podréis negar que variantes no han
faltado.
A las 9,00 en punto ya estamos diez en el lugar de
encuentro, aunque se echan de menos algunas caras.
José “risitas” está allí, pero solamente para saludarnos, no
podrá acompañarnos. Nos alegra verle.
Daniel, Fernando, Javier B, Javi “galo”, Jorge y Juan me
acompañan como habituales, pero se nos unen Belén, Santi Calvo y José, a los que esperamos ver en próximas
ocasiones.
Rodaremos hacia Arroyo Mayor, que cruzaremos por puente de
madera al final de Prado Acero.
El ascenso hacia Peña el Águila, lo realizamos por la ruta
que en otras ocasiones rechazamos por su dureza, pero en esta ocasión lo
intentamos y superamos no sin esfuerzo. Algunos no tendrán más remedio que
poner pie en tierra por primera vez, pero sin quejas (o no las he oído). En el vídeo se aprecia la dureza de algunos tramos.
Peña el Águila, breve parada y por la Cañada Leonesa hasta
Collado Hornillo. Belén (por fin una fémina) marcha con soltura, sin apenas esfuerzo, al igual que
Santi Calvo, más habitual de las marchas a pié. José se esfuerza por seguir la
marcha, se le nota algo fuera de tono.
Seguimos hasta la fuente, porque
arriba corre viento bastante fresco.
Largo sendero que siempre gusta a todos. Belén reconoce que
no lo conocía, pero que a partir de ahora lo recorrerá en más ocasiones. Disfruta con el descenso.
Al llegar al Camping, tomaremos otra variante no habitual,
pero que nos obliga a subir un corto repecho duro, que pone a prueba a todos.
José logra el ascenso con el ánimo de los que estamos
arriba, pero me temo que este esfuerzo le pasa factura más adelante. El equipo
de apoyo se pone en funcionamiento, Jorge, Javi y Juan le acompañan y le dan
algún empujoncito a ratos.
El coqueto pantano de Cañada Mojada está a tope. Las fotos y
el reponer fuerzas siempre es agradable en este punto, pero todavía queda un
tramo malo hasta el Collado Gargantilla, sobre todo si vas justo de fuerzas.
Una vez en el Collado, Belén (buena conocedora de la
zona), decide bajar hacia El Espinar
pues va justa de tiempo. José aprovechará para bajar con ella y lo mismo hará
Jorge.
Los siete restantes seguiremos camino hacia Las Lagunillas.
Nos queda la sorpresa final hacia la que nos guía “galo”. Rodamos por pista con
buen desarrollo pero, en un momento determinado recibimos la señal de preparar
el platillo (... y con razón), pues nos metemos campo a través y con fuerte desnivel.
A cada metro recorrido se hará más duro, pero la recompensa merecía la pena.
¡Gracias “galo”!.
Abandonamos las bicicletas y ahí está, ahí está, la Cruz de
Pedro Álamo.
¡Uauuuu!. Desde aquí tendremos unas vistas impresionantes de El Espinar. Una auténtica maravilla.
El regreso, ¡ay! el regreso, por aquí, por allá o por acullá.
Varias propuestas y nuevamente campo a través, pero desandando algo de camino.
Galo, Santi y yo mismo recordamos otra puerta cancela que no
utilizamos desde hace bastante tiempo, pero que nos debería dar acceso a
sendero hacia el Camino del Ingeniero.
El Espinar desde la Cruz de Pedro Álamo |
i, Daniel, tienes razón... ¡auténtica cagada!, pues aunque
el camino está marcado con piedras para los senderistas, la cantidad de ramas
sueltas, algún árbol caído y piedras por doquier dificultan y en ocasiones
impiden el paso. Recorreremos muchos tramos a pié y haciendo equilibrios.
En los pocos momentos que logramos montar, lo haremos
desafiando el peligro. Javier B tendrá alguna toma de tierra, al igual que Daniel, que
además hará un par de “rectos” que casi le llevan terraplén abajo.
Nos gusta explorar y hacer pruebas, pero la próxima vez con gaseosa, está claro. Las rutas se convierten en clásicas, porque se han desechado muchas opciones en anteriores intentos.
Por fin estamos en cruce como Camino del Ingeniero, que tres
cogeremos hacia San Rafael y cuatro hacia El Espinar. Los sanrafaeleños lo
disfrutaremos a tope, con muy buena marcha y una caída de Fernando, con algún
rasponazo. De los espinariegos se que han llegado bien tras llamada de Javier
B.
Si alguno no lo ha pasado bien hoy, que lo diga ahora o
calle para siempre.
José, no te desanimes. En breve no hay quien te coja, pues se te ve con ganas..
Gracias Javi “galo”, por el ascenso a la Cruz de Pedro
Álamo.
Nota: Aunque al pié de la Cruz aparece placa conmemorativa del año 2002 (MMII), se nos dice que la peana original puede datar del año 1616.
Para conocer el punto exacto, también podéis ver la ruta de nuestro amigo Toño en Wikiloc
Nota: Aunque al pié de la Cruz aparece placa conmemorativa del año 2002 (MMII), se nos dice que la peana original puede datar del año 1616.
Pincha en el mapa para ver más grande
Para conocer el punto exacto, también podéis ver la ruta de nuestro amigo Toño en Wikiloc
¡¡Vaya vistas tan preciosas de nuestro querido Espinar¡¡ Ademas de pasarlo bien y estar enforma disfrutais de lo lindo con esos paisajes.Me alegra que una mujer se haya unido al grupo, es la representacion de que las mujeres tambien podemos. Un saludoCHARO
ResponderEliminarCharo, cuídame a Miguel, que la próxima no se escapa. Un saludo
Eliminar¿Qué bien me lo pasé! Tuve de todo un poco: risas, subidas, senderos, pie en tierra, paisaje, buena temperatura, descenso y sobre todo buena gente.
ResponderEliminarUn abrazote para todos.
gracias por otro dia tan chulo en vuestra compañia risas piques con zape ,no se si podre ir el domingo me molesta la rodilla haber si me recupero estare toda la semana sin montar
ResponderEliminarpero como disfrutais de las rutas, y lo bueno y sano que es este deporte, que disfrutas de todo lo que te rodea, que vistas desde la cruz que pasada, todo un disfrute aunque cueste subir pero luego esas vistas no tienen precio, salud y pedales.
ResponderEliminar¡Oido cocina, Alfonso¡. Te prometo que hare lo que pueda, yo le cuido porque ademas se lo mucho que disfruta cuando va con vosotros, y esta vvez ha tenido mala suerte, pero espero este bien para la proxima.CHARO
ResponderEliminarQue rutón,que tiempo mas ideal,que gente mas maravillosa,que vistas desde la cruz,y que mierda de subida hasta la cruz,y el camino de mierda hasta el ingeniero,tengo las piernas llenas de arañazos,el codo me duele y la pantorrilla un cardenal del copòn,me he bajado de bici ochocientas mil veces y todabía oigo a gente decir que no he sufrido con la dichosita subidita a la crucecita,por lo demás todo bien gracias jejejejejej.Soy el quejica de Fernando
ResponderEliminarAh!,y lo peor de esto es que javier B con su puta burra nueva ya ni me espera hay que joderse.Fernando
ResponderEliminarSólo se puede decir que os lo montáis muy bien, cuando algún compañero que no puede hacer ruta se acerca a la quedada sólo para saludar es que formáis un gran grupo.
ResponderEliminarDe vuestra zona, que puedo decir, me parece realmente preciosa, no hay más que verlo.
Un saludo desde la llanura.
Javi Galo, gracias por la propuesta de subir a la Cruz de Pedro Alamo. Simplemente acojonante. Imprescindible.
ResponderEliminarUna pena al ausencia de habituales como Miguel y Manolo, Carlos y Jesús (seguro que ya ha estado), Santi y Santi, Toño....etc. Amigos una disculpa fantástica para volver. De la ruta de bajada "sin comentarios".
Mención particular a la incorporación de nuevos amigos, Belén, Santi y Jose, un lujo.
Por último, Fernando me obligas a contestarte, y decirte eso de "tu si que marchas bien con tu Giant".
Javier B
Alfonso y Javi Galo, estoy harto de que algunos salgamos en el vídeo mostrando siempre fatiga.
ResponderEliminarJa, ja, muy bien, y excelente banda sonora.
Javier B
Hola he intentando encontrar la cruz de Pedro Alamo, pero he sido incapaz de dar con ella. Me gustaría que me ayudarais a saber el punto donde se encuentra. Saludos antonio.
ResponderEliminarAntonio, veo que te acaba de contestar mi amigo Javier B. Por si te fuera util, he ampliado el post con el recorte de un mapa y con enlace a ruta de wikiloc (diferente de la que realizamos en julio nosotros), de nuestro compañero Toño.
EliminarAl recordarlo me han entrado ganas de proponer esa ruta para uno de estos fines de semana por lo que, si estás atento, podremos darte datos más concretos.
Esperamos haberte sido útiles.
Un abrazo
Antonio,
ResponderEliminarhe estado tres veces en la Cruz de Pedro Alamo, dos veces andando subiendo desde el Espinar y otra en bicicleta (julio del 2012) con "AlfonsoYamigos".
Se encuentra en el límite entre los municipios del Espinar y Peguerinos por encima del cuadrado de pinos que en el Espinar camino del río Boquerón llamamos el pañuelo.
Andando, he subido desde el Ingeniero, poco antes de llegar a majalbrezo ir d hacia arriba en busca del limite de los municipios. Se busca el alambre que limita los municipios y desde el mismo localizar a la cruz.
La vista es esplendida, pero su localización resulta difícil.
Mi amigo Javier Galo es un guía fantástico. Pregunta por el.
Un saludo,
Javier B