Crónica: Luis Ángel Domínguez-Sol
Fotos: Varios autores
Edición: Alfonso
El domingo volveríamos a hacer aquella ruta, que ya hace dos años me
hizo conocer a este grupo de AlfonsoyAmigos.
En la convocatoria para este domingo, Alfonso recordaba que fue mi primera ruta
con el grupo y decía "desde entonces no nos lo hemos podido quitar de
encima". Solo un comentario a esa frase: ¡Y lo que os queda amig@s!
Con algunas bajas
ya anunciadas y otras de ultima hora por fiestas, lesiones y motivos mas
serios, nos reuníamos los que emprenderíamos nuestro viaje hacia Peguerinos, pasando por el ya famoso
monumento de La Mariposa y que ha
servido de foto casi tradicional a su paso por el mismo.
Antes de nada, y
desde aquí, queremos mandar un abrazo especial a Alfonso que no nos pudo
acompañar por el fallecimiento de un primo suyo. Lo sentimos querido amigo y
esperamos verte pronto de nuevo comandando el grupo.
 |
Collado Hornillo |
Y los que nos
reuníamos éramos: Andrés, Ángel, Chicho, Enrique, Ferluy, Jesús, Jorge, Juan
"Platón", Santi y Luis Ángel.
Tras un inicio un
tanto retrasado marcado por un pinchazo inesperado de Andrés justo en el
inicio, comenzábamos un fantástico día de luz y sol, eso si con bastante fresco
en la primera hora de la ruta. Esa rampa en frío inicial del campo de fútbol nos
hizo adentrarnos a bastante buen ritmo en los pinares, a la altura del Prado de
Juan Llanos (Laberinto del Fauno).
Desde ahí afrontaríamos ya nuestro primer test del día y es la subida a Peña El Águila. Allí realizamos una
primera parada para que Jesús, amigo de Enrique, al que animamos a que nos
acompañe cuantas mas veces mejor, pudiera divisar las vistas que el mirador
ofrece de esta parte de la sierra.
 |
Monumento a la Mariposa |
Peña el Águila siempre
supone un especial punto interesante dentro de las rutas que pasan por aquí, ya
que es un mini-test de la forma física del grupo. Y ayer prácticamente todo el
grupo, por no decir todo, lo subió sin mayores problemas sin apoyar un solo
pie, prueba de que la forma física de todos está especialmente bien, incluso en
estos inicios de temporada (ah, pero ¿es
que había acabado la temporada anterior...?).
Ya sin ninguna parada intermedia afrontamos la subida a Collado Hornillo dispersados en
pequeñas unidades al recorrer la Cañada
Leonesa, pero todos a un ritmo magnífico y donde las diferencias entre unos
y otros fue pequeña. Y este comentario es importante, ya que en ningún momento
en AlfonsoyAmigos nos hemos fijado
en los tiempos de cada uno (¡estaría
bueno!), pero si saber que esas diferencias pequeñas confirman lo comentado
anteriormente en cuanto al estado físico de los compañeros.
Por cierto Juan
"Platón" ha cambiado su plato grande por uno de 36 dientes. Si no le
veíamos antes en la subidas, ahora...
En el Collado Hornillo decidimos reponer
fuerzas con alguna barrita y fruta, así como quitarnos algo de ropa. En ese
momento y con la temperatura mas templada, ya comprobamos que sería un
magnífico día de sol.
Dos grupos se
formarían a partir de aquí, uno que decidiría bajar por la trialera desde sus
inicios, Juan, Ferluy y Luis Ángel y el resto por la carretera. Hubo un punto
donde nos volvimos a unir para entrar de nuevo con alguno mas en la trialera
que lleva hasta abajo del todo a un ritmo un tanto endiablado. No en vano
marcaban sendero Juan y Ferluy.
Nos dirigíamos ya
por pista y luego por la carretera que une El
Escorial con Peguerinos hacia
nuestro primer destino intermedio del día, el famoso monumento de La Mariposa, y como no podía ser de
otra manera allí quedamos inmortalizados, en una ruta que como tantas y tantas
otras se ha convertido ya en una clásica.
 |
Peguerinos |
Nos quedaba llegar
a Peguerinos, pero antes deberíamos
de afrontar una trialera con alguna dificultad que nos bajase hasta el Embalse de La Aceña. Fue en esa bajada
donde Santi sufrió una caída provocada por su horquilla delantera, y aunque sin
mayores consecuencias, le dejó dolorido el hombro para el resto de la ruta.
Algún intento de meter aire a la horquilla, nos demoró un poco la
llegada al pueblo de Peguerinos,
donde una pequeña parada para coger agua en la fuente de la plaza nos
encaminaría hacia los rampones de hormigón, donde el esfuerzo fue muy
importante pero la fuerza del grupo se puso de manifiesto una vez mas.
Ya sin parar prácticamente, pero todo el grupo reunido, llegaríamos
al Embalse de La Cañada Mojada y
desde allí por la trialera de Arroyo
Chuvieco, llegaríamos al Collado de
Gargantilla. Todo ello a un muy buen ritmo.
 |
Monumento a la Mariposa |
Bajada técnica como nos gusta a muchos y a otros no tanto, pero sin
retrasos ni percance alguno que hizo que bajásemos rápido. Se notaba gran
alegría en el grupo, ya que la mañana había sido espléndida. Ya casi llegando
al Ingeniero, Ferluy avisa que es mejor coger el camino a la derecha, aquel que
Juan en su día nos enseñó a unos cuantos y que evita un tramo muy roto con
grandes piedras que incomoda en exceso la bajada. Esa bajada alternativa,
difícil, divertida pero ciclable, la bautizaríamos ayer como la Juanina (ahí queda eso)
Al llegar a las
inmediaciones de El Espinar, en
fiestas patronales, nos despedimos de Juan Y Santi que volverían juntos a casa.
Los demás nos citaríamos ya abajo en Restaurante
Las Farolas donde celebraríamos con abrazos y saludos haber llegado y
completado un soberbio día de bici y sol. Y tras unas merecidas cervezas y
aperitivos nos despediríamos hasta la siguiente ruta.
Dos
consideraciones finales me gustaría apuntar cerrando esta crónica y que
pensé desde el primer día que monté con AlfonsoyAmigos: La primera es la sensación de grupo que día a día crece en cada una de nuestras
excursiones. Y como ya he dicho anteriormente, por encima de la forma física de
cada uno, de sus habilidades técnicas o de bajada, está esa sensación de
que todos empezamos y acabamos a la vez, sin ningún tipo de competiciones ni
recriminaciones y con el único animo de ayudar al compañero que va peor en su
esfuerzo. Grande, muy grande AyA.
La segunda y más
particular, es mi satisfacción y entusiasmo de montar con un grupo como AlfonsoyAmigos donde el compañerismo y
la amistad están presentes domingo tras domingo como máximo exponente. Un grupo
así no es fácil de encontrar, y lo que lo hace mas grande aún, es su cordial
bienvenida a cualquiera.
Así ocurrió conmigo hace dos años y por ello muchas
gracias amig@s, por la manera de aceptarnos a Luis Ángel Jr. y a mi, desde el
principio. Gracias por estos dos años inolvidables a tod@s y cada un@ de
vosotr@s. Seguiremos ahí muchos, muchos años.
Y como siempre hay
que mirar al futuro, deciros que lo mejor esta por venir.
Un abrazo a tod@s
y ya sabéis, el domingo que viene... cada vez mas cerca.
P.D. Me permito
comentar que se están planificando ciertas rutas importantes ya clasificadas
como clásicas y con el objetivo de hacer agenda a medio plazo hay una primera fecha
muy consensuada para ir a El Muyo el
día 1 de noviembre.