 |
Quedada junto a la piscina de El Espinar |
No podemos decir que sea una ruta inédita.
Por el contrario, la hemos realizado puede que decenas de veces, la última el 15 de Enero de este mismo año, pero en cada ocasión es diferente, por pequeñas variaciones en el trazado, por la climatología o, como en este caso, por los componentes del grupo y porque ha sido constante encontrarnos con cazadores, en su primer día de la apertura de la veda de caza menor.
 |
Foto de rigor en el lanchón-mirador |
Me sorprende ver a primera hora a José y a su cuñado Javier, esperando en el Paseo Rivera, sin saber realmente qué ruta íbamos a realizar. Nos agrada su compañía.
Llega Fernando y marchamos los cuatro hacia El Espinar. Allí, junto a las piscinas se incorporarán Javier, Jesús, Jorge y Juan (los 4 Jotas), además de Samuel y Santi (Ssss).
Salida por la carretera y pasaremos junto a la
Ermita de San Isidro, en los
Llanos de San Pedro.
Volvemos a la carretera para realizar ascenso por el
Camino de los Castrejones.
No voy a dar más detalles sobre las ermitas, que ya fueron comentadas en anteriores ocasiones.
 |
Nuestra querida encina |
En un grupo amplio es más difícil ir agrupados, pero no dejaremos de estar pendientes de la situación de cada uno y se harán además paradas frecuentes. Algunos acusamos la salida de ayer y no tenemos las piernas frescas, a pesar de la baja temperatura.
No tardaremos en empezar a oír los primeros tiros y ver cazadores, a los que seguramente no hará mucha gracia nuestra presencia.
 |
Iglesia parroquial Navas de San Antonio |
Ascenso hasta la encrucijada de caminos, flanqueados por cazadores y perros (creo que hay 6 clases de perros de caza), que se acercan curiosos a nuestro paso, pero que inmediatamente pierden el interés al vernos sufrir y sudar.
Me reconoce y saluda Carlos, fiel seguidor de nuestro Blog, que allí se encuentra agazapado y bien pertrechado, a la espera de objetivo para sus cartuchos. (Siento no haberme hecho foto con él). Un abrazo, Carlos.
 |
Ermita de San Antonio |
Descenso hasta la encina que nos marca dónde debemos saltar la valla de piedra, para alcanzar la cañada real soriana occidental. El día que decidan talar esta solitaria encina, acabaremos todos perdidos sin referencia.
En este punto se despiden de nosotros José y Javier, que tienen que regresar pronto a casa. En nuestro afán de ayudarles en el regreso, les damos todos tantas indicaciones y rutas alternativas, que es posible que a estas alturas anden todavía perdidos por alguna finca.
 |
Con nuestro amigo Juan Pablo |
Antes, a partir de aquí, teníamos un recorrido muy divertido y variado, pero nunca llueve al gusto de todos y los ayuntamientos se empeñan en convertir nuestras pistas de MB en lo más parecido a una autopista de seis carriles.
Así, tirando de plato grande, llegamos a las Navas de San Antonio y después a la Ermita del mismo nombre. Eso sí, hemos llegado mucho más rápido y no hemos pagado peaje.
Jesús recibe llamada de Carlos, que ha salido a nuestro encuentro, empezando la ruta como algunas personas los periódicos, por detrás.
Abandonamos la Ermita en ascenso duro.
Hemos llegado a cruzarnos con un par de conejos. El último me ha dicho bajito “cuidado que hay cazadores locos”.
 |
Jóvenes y veterano juntos |
Y efectivamente, poco más adelante nuevos cazadores, que nos saludan amistosamente (
quiero creer que son sinceros) y nos encontramos a Juan Pablo (
hermano de Javi “Vegas”), al que nos alegramos de ver.
Lo de “cazadores locos” debía referirse a él, ya que su estampa impone, con escopeta en ristre y bandolera de cartuchos.
Poco más adelante encuentro con Carlos y su hijo Sergio que, a pesar de su corta edad, ya ha pegado estirón superando a su padre y que podrá acompañarnos en más de una ocasión, si no se aburre con los veteranos.
 |
Junto a la Ermita de La Losa |
Alguna variante que conocemos y me empeño en llevarles por una zona en la que no logro dar con el sendero correcto. Recorrido campo a través por zona que a partir de ahora será "El Pedregal de Alfonso", que genera el disgusto de todos y un pequeño susto en Fernando. I´m sorry.
 |
En el Portalón |
Regreso por la Cañada junto al Campo de Golf y el
Embalse del Carrascal.
Zona de las
Rinconadas y
Ermita de la Losa.
Pinchazo de Santi llegando a la carretera. Ascenso hacia el cementerio y el Portalón, con la dificultad añadida de viento racheado en contra de bastante intensidad, pero todos llegaremos para tomar una cervecita y dar por finalizada la ruta.
¡GRACIAS A TODOS POR ESTE ESTUPENDO DIA!