domingo, 11 de mayo de 2025

Entre Jaras y Senderos: el placer de desafiar el terreno

 

Un recorrido exigente, pero inolvidable. Aquí está la crónica


AlfonsoyAmigos

Cada ruta es más que un recorrido: es el encuentro con el esfuerzo, la camaradería y la satisfacción de pedalear sin prisas… ¿he dicho “sin prisas”?... La adrenalina de todos y cada uno de nosotros también ha acudido a la cita.

Hemos cambiado el punto habitual de encuentro para darle un aire renovado a unos trazados que nos son familiares. No sé si lo hemos conseguido.

AlfonsoyAmigos

Con curiosidad, ganas de desafiar el terreno y un entusiasmo difícil de disimular, acudimos a la cita en Los Peñascales: Andrés, Ángel, Enrique, Fer, Jesús, Juan, Luis Ángel, Patrick, Pawel, Pedro, Rafa, Raúl, Santi y Alfonso

Los abrazos del reencuentro dan paso a las palabras de ánimo, a los avisos y advertencias al comenzar a rodar: Ojo, que ante nosotros se entrecruzarán sendas en las que es fácil extraviarse, y perder de vista el camino para consultar el GPS podría acabar en una caída.

AlfonsoyAmigos

La Presa de Los Peñascales ha retenido gran parte del caudal del arroyo de Trofas, que nos acompaña en nuestras primeras pedaladas. Al seguir su curso, el arroyo decide continuar su camino hacia el río Manzanares, mientras nosotros nos desviamos.

AlfonsoyAmigos

Terreno roto que ya hay que sortear con esfuerzo y un desnivel que pronto se hará sentir, pero por ahora seguimos agrupados y frescos de piernas. Sin pausas, iremos ascendiendo entre los límites del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y de la zona urbana de Los Peñascales.

AlfonsoyAmigos

Podríamos optar por una pista más limpia, seguro, pero nuestro trazado nos guía por senderos que, por momentos, parecen estrecharse y poner a prueba nuestro avance. El grupo se estira, casi desapareciendo entre la vegetación, mientras el cordel de Cerrastrillero, que iremos cogiendo a tramos, nos eleva hasta los Altos de la Solana.

AlfonsoyAmigos

Desde aquí, en el horizonte, las Cuatro Torres de Madrid se alzan como centinelas de la ciudad, imponiendo su presencia sobre el paisaje y haciendo que todo a su alrededor parezca llano.

AlfonsoyAmigos

Es momento de tomarnos un descanso y hacernos unas fotos de recuerdo. El sol, fiel compañero desde el primer minuto, no nos abandonará, pero ahí, en lo alto, el aire fresco sigue imponiendo su criterio: no es momento de quitarse ropa y mejor ponernos de nuevo en marcha.

AlfonsoyAmigos

El camino del Prado nos abre paso por tierras de Hoyo de Manzanares hacia El Mirador del Monte Egido, pedaleando por la ladera del Cerro Almorchón y pasando muy cerca de una cantera de granito rosa, que yo no alcancé a ver.

AlfonsoyAmigos

Solo de pasada, saludaremos a unas antiguas minas de wolframio que, al igual que las que conocemos en las cercanías de San Rafael, proveían de este codiciado mineral para su uso en blindajes y armamento. Hemos tomado el punto más alto de nuestra ruta.

AlfonsoyAmigos

El descenso por el camino de Villalba, salpicado de zonas muy complicadas, lo cogemos con ganas, pero nos obliga a todos a poner pie en tierra en los primeros tramos. Después, sin dejar de avanzar por caminos pedregosos y escalonados el ritmo se acelera, pero los kilómetros transcurren muy lentos.

AlfonsoyAmigos

A la vez, debemos estar atentos a los grupos de caminantes, algunos con perros sueltos, y a los ciclistas que han preferido rodar en sentido contrario. Dejamos atrás, acaso para otra ocasión, el desvío hacia la Cascada del Covacho, sobre la que una pareja de caminantes me pregunta.

AlfonsoyAmigosAlfonsoyAmigos

Junto al arroyo de los Peregrinos y cerca de la senda de los Elefantes (al parecer por algunas rocas con la forma de este animal) nos detenemos para reagrupar y descansar. Un rincón precioso, lleno de encanto, protegido del viento, donde el murmullo del agua y el canto de algún pájaro lejano invitan a una pausa prolongada y tranquila...

AlfonsoyAmigos

Nuestros walkies, que cada vez llevamos más compañeros, difunden un continuo “pitorreo” incordiante. ¿Qué pasa…? Fer, travieso como siempre, juguetea con el suyo, provocando risas y bromas que estallan con ganas.

AlfonsoyAmigos

Enrique tiene compromisos y necesita volver pronto. Con el track en mano, y en contra del gusto de todos, se despide de nosotros. Ha decidido aumentar el ritmo y avanzar en solitario. Es posible que ya haya calculado la forma de recortar algún kilómetro.

AlfonsoyAmigos

Los nuevos tramos añaden dificultad, pero también diversión, y me hacen notar cuánto ha mejorado la destreza de todos. La técnica, la confianza y la fluidez en el pedaleo son evidentes en cada maniobra.

AlfonsoyAmigos

Dejamos atrás el arroyo de las Lanchas de Castilla y bordeamos La Berzosa por el Camino de Galapagar, pasando junto al parking donde hemos aparcado en otras ocasiones. Tenemos un tramo de 800 metros por carretera antes de coger desvío nuevo hacia Las Machorras.

AlfonsoyAmigos

Ya lo dijimos, volvemos a discurrir por tramos del Cordel de Cerrastrilleros, pero con un par de cruces de la M-618 que, como siempre, imponen respeto por la alta densidad de tráfico.

AlfonsoyAmigos

A petición del distinguido público”, toca recorte… Con precisión de cirujanos, Patrick y Raúl, conocedores de cada rincón de la zona, se encargarán de extirpar un par de verrugas del trazado. Menos kilómetros, sí, pero que al final todos agradeceremos.

AlfonsoyAmigos

El Berzalejo, Los Robles, Torrelodones, sorteando caminos y comiendo kilómetros de pura diversión sobre las bicis. Sigo al compañero que va delante, pero jugando con él a una especie de “Cucú tras” … Ahora te veo, ahora no, serpenteando por sendas que se pierden entre jaras en flor, que por momentos nos envuelven y nos superan en altura.

AlfonsoyAmigos

Desde Torrelodones retomamos el track inicial, navegando por senderos single que despiertan la emoción de unos y ponen a prueba las reservas de fuerzas de otros. Cada curva, cada tramo técnico, cada pequeño repecho, es una mezcla de disfrute y exigencia.

AlfonsoyAmigos

Fin de ruta y de una jornada exigente, sin tregua, donde cada kilómetro ha sido un reto y cada repecho una prueba superada. No hubo más descanso que las paradas pues, incluso en los descensos, la tensión fue máxima.

AlfonsoyAmigos

Según mi GPS: 33,06 kilómetros, con 731 metros de desnivel acumulado en 4 horas 44 minutos, con paradas. Alguna caída, algunos rasguños, algún extravío, pero al final, el orgullo y la satisfacción pesan más que el cansancio.

AlfonsoyAmigos

¡Enhorabuena a mis compañeros, qué lujo compartir rutas así!


9 comentarios:

  1. Ruta muy completa y rompe-piernas! No descansas nunca... Así que cuando el índice IBP de esta ruta me da un 38, calificandola de "Fácil" para una preparación física "Media", me rio! ... Como poco "Difícil" por sus repechos y sus tramos técnicos! A mi el terreno de Hoyo me encanta y hoy entre este mar de Jaras y con estos compañeros todavía más!
    Hasta pronto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acordaros de poner vuestro nombre al final del comentario o, al menos, dar una pista de quién sois.

      Eliminar
    2. Soy Patrick...

      Eliminar
  2. Pues a mi me encantó.
    Una ruta efectivamente rompepiernas pero muy completa, con trazados de todo tipo, veredas muy divertidas y trialeras con pasos muy técnicos y difíciles, para mi alguno imposible, repechos cortos pero pronunciados que te ponen a prueba.
    Yo no la catálogo ni fácil ni difíciles, moderada alta, se que esta catalogacion no existe, pero por la técnica del trazado así la catálogo.
    Que soy Fer el travieso, a ver quien son los otros dos.

    ResponderEliminar
  3. Domingo para quitarnos el hipo!
    Y no por su dureza, que también. Es una ruta de sotomonte, toboganes continuos, rompepiernas!
    Solo, el comienzo, es tranquilo, a partir del primer repecho es un carrusel de bajadas, subidas, todo por senderos estrechos, muy técnicos, cruzando regatos, algunos barro, otros con barro líquido donde las
    ruedas no agarran, hierbas altas, en los qué la vereda apenas se vislumbra!
    El hipo se olvidó al poco de empezar.

    Pero, que satisfacción el conseguir los retos que te iban sobreviniendo y alguna decepción "decepción" si hacías pie...

    Aunque con viento y en algunos momentos frío, la mañana fue expedida, con las jaras en flor y verde brillante todo el campo a nuestro alrededor.

    Gracias a Patrick y a Alfonso por esta ruta, intensa.

    Sed Felices Un Abrazo


    ResponderEliminar
  4. Estuve revisando todos los tornillos, pasadores , flejes, radios, pedales, calas...
    Lo más curioso es que yo pensaba o creía pues, llevaba un tiempo que las calas no me salían con soltura, que al ser nuevas, tendrán que desgastarse un poco...
    No. Al revisar como digo, tornillos y tuercas, encontré que donde entran las calas en los pedales, los tornillos estaban flojos y ese pequeño movimiento hacía que no desanclaran con soltura.

    Revisar la bicicleta de forma avitual es muy conveniente para evitar males mayores.

    ResponderEliminar
  5. Para mi la ruta fue difícil.
    Tal vez porque no tenga un nivel técnico elevado, tal vez porque era exigente físicamente, tal vez porque decidí hacer el track original y aunque recorté una bajada con su correspondiente subida ( unos dos Km) e hice el tramo hasta Torrelodones por la carretera en lugar de por el sendero que va pegado a la misma... pues os informo que vuestro recorte os privó de 5 km y 250 m de desnivel a través de rampones de subida y bajadas por trialeras con piedras y escalones importantes, además de que las jaras cerraban los senderos.

    Es una ruta muy exigente más técnica que físicamente, pero no tiene prácticamente descanso. A mi me vino muy bien para apretarme un poco, sobre todo en el tramo en el que fui solo pero tengo que reconocer que la ruta era dura como así se vió en los reagrupamientos, que fueron hasta en 8 ocasiones, imprescindibles en rutas como estas.

    Disfruté de veros a todos y de compartir una bonita mañana de domingo.

    Nos vemos en la próxima.

    ResponderEliminar
  6. La ruta, en su trazado original, tenía casi 42 kms. Fue Patrick el que me sugirió quitar el bucle que nos hacía pasar por la Cascada del Covacho. Aún así, acordamos que tendría en mente algún otro recorte, a aplicar según fuera discurriendo la mañana. Se había avisado: "¡Atentos! Se adjunta track como referencia, pero posiblemente habrá retoques". De ahí la importancia de permanecer juntos en la medida de lo posible. Me alegró mucho ver a tantos amigos. Alfonso

    ResponderEliminar
  7. ¡Menuda aventura! Me encanta cómo consigues dar vida a cada ruta en tus relatos. Lidia

    ResponderEliminar

Gracias por dejar vuestros mensajes.
Son importantes para nosotros.