El Bohío
El pasado mes de Septiembre, se pone en contacto con AlfonsoyAmigos Fernando Garrido,
seguidor de nuestro blog y residente en Collado Villalba, aunque su familia es
natural de Hontalbilla (entre Cuéllar y
Cantalejo).
Me comenta que recientemente ha leído un libro con
entrevistas al Folclorista Agapito
Marazuela (1) del que se dice que estuvo en Hontalbilla recogiendo cantares
en los años 30, lo que le llamó la atención.
(1) Agapito Marazuela Albornos (Valverde del Majano, 20/11/1891 – Segovia
-24/02/1983) fue musicólogo y destacado dulzainero español. Se dedicó durante
toda su vida a recopilar la tradición musical popular castellana.
En el mismo libro, Agapito
Marazuela cuenta de su niñez que ayudando a su padre en la venta de pollos
y huevos, había conocido al general Valeriano
Weyler ya en su vejez, porque había llevado un encargo a su casa de San Rafael (Segovia) y le había recibido él
mismo.
![]() |
acerca del Capitán General de Cuba Valeriano Weyler |
Valeriano Weyler y
Nicolau nació el 17 de Septiembre de 1838 en Palma de
Mallorca. Militar de carrera fue condecorado con la Cruz Laureada de San
Fernando y participó en la Guerra de los Diez Años, la Tercera Guerra Carlista
y en la Guerra de Cuba.
No lo deseaba, pero fue nombrado Capitán General de Cuba en
1896 por Cánovas, para sustituir al fracasado Arsenio Martínez Campos y con
órdenes de someter los intentos de insurrección por la fuerza de las armas.
Cuando llegó a la isla, los patriotas cubanos tenían la
guerra militarmente ganada, pero Weyler
cambió radicalmente la situación y en 1897 las fuerzas coloniales habían
recuperado el control del centro y occidente de la isla.
![]() |
En el Alcazar de Toledo en 1923 como Jefe del Estado Mayor A la izquierda de Primo de Rivera durante discurso |
![]() |
Inscripción en la puerta principal El Bohío San Rafael |
![]() |
Inscripción del año 1921 Puerta principal de El Bohío - San Rafael |
El cese de Weyler
por el gobierno de Sagasta dio paso en 1898 a la intervención americana (2) y a
la ocupación de Cuba.
(2) Presuntamente para
acabar con la “matanza de civiles”, aunque realmente solo pretendían apoderarse
de la isla.
![]() |
Puerta posterior o de servicio El Bohío - San Rafael |
Ministro de Guerra ya en España entre 1901 y 1905, en 1909
fue el general que estuvo al mando de la represión conocida como la Semana Trágica, llevada a cabo en
Barcelona.
Weyler era una persona que nadie quería cerca en los momentos
de paz, pero al que siempre se acudía en los de guerra y conflicto. Sabía imponer su autoridad y generar temor a pesar de su 1,52 cm de estatura.
![]() |
Jardín y porche en El Bohío - San Rafael |
Ascendido a Capitán General y nombrado Jefe del Estado Mayor
Central del Ejército, pero dimitió en 1925 con la dictadura de Primo de Rivera.
En la última etapa de su vida pasaba largas temporadas en su
finca El Bohío (choza en Cuba) en la localidad segoviana de San Rafael, donde fue visitado en varias ocasiones por el rey
Alfonso XIII. En las columnas de granito que flanquean la puerta principal aparece el año 1921 en números romanos, la misma fecha que podemos también ver sobre la chimenea del salón.
![]() |
Chimenea en El Bohío - San Rafael |
![]() |
Detalle de la chimenea - Año 1921 El Bohío - San Rafael |