LA ABUELA SALIÓ
11 DE ENERO de 2014
El buen tiempo nos anima a coger
la bicicleta, vamos al sitio de encuentro la “Fabrica de madera”, término
medio, vamos ni para ti ni para mí.
De San Rafael vienen Fernando y
Rafa “bienvenido se te echaba de menos”, y de El Espinar Alejandro, Juan, Ramón,
Santi Calleja y el que escribe. En fin un grupo dispuesto a pasar una agradable
mañana.
Cruzando por El Estepar, bajamos
hacia la depuradora desde donde alcanzamos por la carretera el Molino de la
Villa.
 |
Ermita de La Losa |
Para Rafa esta ruta es una
novedad y para el resto un clásico de invierno, ya que su orientación sur hace
que la climatología sea más benigna al aprovechar los rayos de sol.
Por el camino nos encontramos con
José y Javi Maganto que han subido a cuidar el ganado –buenos churros y
magníficas patatas fritas las que despachaban y fabricaban frente a la iglesia
de El Espinar-, sin prisas alcanzamos Los Ángeles de San Rafael.
Bajamos al
Río Moros, para
cruzarle por la pasarela, ascendiendo –mitad a pie y mitad en bici- hacia las
ruinas de la
Ermita de la Losa donde aprovechamos para comer un poco.
Aquí los muy fuertes: Alejandro,
Ramón y Juan, alargan la ruta propuesta ya que subirán al Caloco, cruzaran al Telégrafo Óptico y regreso a El Espinar. El resto, nos dirigimos hacia El
Espinar respetando el programa de la Abuela. Tras dos horas de ruta y 24km nos
despedimos, y cada uno a su casa. QUE
BUEN DÍA.
POR CULPA DE UNA GRIPE
12 DE
ENERO DE 2014
Alfonso avisa que asume baja por
enfermedad.
El WhatsApp echa humo y el blog recoge sabias opiniones de galenos,
bien acogidas por los que hasta la fecha nos hemos librado a sabiendas que
también podemos caer.
 |
El grupo con Andrés de fotógrafo |
Alguien debe asumir el liderazgo,
y Fernando Ferluy ante la ausencia de líderes coge el testigo.
Se mantiene la propuesta original de
Alfonsoyamigos con cita en la “fabrica de madera” a las
9.30h y el recorrido básico establecido, aunque Ferluy le dará finalmente su toque personal.
 |
Junto a la Casa de las Lanchas |
Acudimos a la llamada
veintiocho,
28, un hito, no reflejado en la foto –salimos 25- , ya que por el
camino se nos une nuestro amigo Quique “sin palabras”, Agustín un Caloco y un clásico
de la montaña local, y Alejandro que del trabajo directo a la bici.
No hay espera, puntualmente
arrancamos hacia Las Tejoneras y El Estepar, y Fernando Ferluy nos sorprende a muchos ya que
coge por la derecha unos toboganes que quería mostrarnos el ausente Alfonso. –ojo bajadas si pero subidas también-, que
bien junto a casa y no los conocíamos la gran mayoría.