sábado, 10 de diciembre de 2011
jueves, 8 de diciembre de 2011
Pino Cardosillo o Pino de Esteban
Puerta con candado |
No será muy larga, no será muy complicada, pero tendremos buena compañía y lo pasaremos bien.
Quedaremos junto a la Fábrica de Madera de San Rafael, en el Camino de los Pastores.
Al fondo La Estación |
Seguiremos por El Estepar, donde sorprenderá no encontrar barro a estas alturas del año. Bordeando varias fincas, acabaremos junto a la Nacional VI, que cruzaremos con extrema precaución.
Quitándonos ropa de abrigo |
Una vez superado el punto donde se encuentra la iglesia, les haré girar a la izquierda por camino en descenso junto a chalet para, después de saltar valla con candado (que creo no debería existir), cruzar el Río Moros por puente de piedra.
Pequeño senderillo a la izquierda, que obliga a tener habilidad para evitar piedras y zarzas.
Seguiremos hasta tener a la vista puerta que da acceso a las vías del tren. Aquí, giro a la derecha y a seguir el camino que no tiene pérdida. El recorrido es muy agradable y, en un día como el de hoy, ya empieza a sobrar ropa.
Seguiremos hasta tener a la vista puerta que da acceso a las vías del tren. Aquí, giro a la derecha y a seguir el camino que no tiene pérdida. El recorrido es muy agradable y, en un día como el de hoy, ya empieza a sobrar ropa.
En otras fechas del año hay que tener especial cuidado por esta zona, pues suele haber reses bravas.
Recorrido en fila india que invita a ser fotografiado, pero no me detengo. Lo haremos junto a puerta de hierro y caserón claramente abandonado.
Monumento a la Venta del Cornejo y Libro del Buen Amor |
Junto al Pino Cardosillo |
Seguiremos camino por la Garganta, pasando junto al Puente Negro y más adelante, junto al Refugio de los Guijos y la fuente del mismo nombre.
Más adelante, giro a la izquierda e iniciamos ascenso. Algunos tomamos buen ritmo de pedalada que nos llevará a curva conocida, por donde transcurre el Arroyo del Retamarón.
Pino Cardosillo |
Punto de encuentro y objetivo conseguido, pues allí nos espera el protegido Pino Cardosillo o Pino de Esteban. Se estima que tiene unos 200 años y unos 7 m3 de madera. Su diámetro supera el metro cuarenta y una altura cercana a los 35 m.
A partir de aquí, ya prácticamente todo será regresar a casa. Disfrutaremos del descenso, por caminos que atraviesan prados y varios arroyos, hasta alcanzar GR y desde aquí tomar desvió (que hay que conocer para encontrar) para, por otros caminos no siempre limpios, llegar junto a las piscinas del área recreativa de La Panera.
Aprovechamos para quedar el próximo domingo a las 10 en el Paseo Ribera de San Rafael.
martes, 6 de diciembre de 2011
Cañada Soriana Occidental
Alguna baja de última hora, pero en El Espinar me encuentro con Carlos, Juan, Samuel y con Daniel, al que alguno no conocíamos hasta ahora, pero con el que inmediatamente congeniamos por su carácter abierto.
Algo de carretera e inmediatamente giramos a la izquierda, para seguir por encima del polígono industrial.
Pasaremos junto a un par de pilones y por senda junto a pinarcillo que nos pondrá en el Camino de las Dehesas.
Charla amena y rodar hasta llegar al final de la senda, para salir al cruce con la Carretera de Ávila.
Unos cientos de metros y abandonamos asfalto por la derecha para coger dehesa de propiedad municipal.
Encontraremos aquí y más adelante algunos cazadores, e incluso oiremos disparos de vez en cuando, pero ellos a lo suyo y nosotros a lo nuestro. En cualquier de los casos, para pasarlo bien.
En ocasiones y solo al principio, atravesaremos zonas algo embarradas, pero fáciles de esquivar. Según subimos rodaremos con mayor facilidad. Los senderos se ven con claridad, no hay pérdida posible.
Daniel reclama una parada para tomar una barrita. No sabemos si ya iba algo cansado o es que es de buen comer. Cruce de barritas de distintos sabores y Juan es tan amable de darme una mandarina pelada.
Solo paramos cerca del pilón grande, pero no junto a el, ya que es la hora en la que el ganado también ha decidido tomar un trago.
Solo paramos cerca del pilón grande, pero no junto a el, ya que es la hora en la que el ganado también ha decidido tomar un trago.
Sin llegar a cruzar la cerca al final de la finca, seguiremos nuevo senderillo que nos situará junto a encina, por todos conocida, y que creo que no crece más porque siempre nos apoyamos en ella para ayudarnos a cruzar.
Pinchazo de Samuel en pleno disfrute de ascenso y después problemas con el cambio, pero todo solucionable.
Ah, Daniel está realizando salida con una bicicleta nueva de doble suspensión y se le nota que está disfrutando de cada pedalada, más cuando el desnivel invita a correr.
Cruce nuevamente con el asfalto y directos a la Plaza de la Corredera a por unas cervecitas y un acuarius (de naranja ¿eh?).
Primer asentamiento espinariego |
¡Jo!, que caras tan serias |
domingo, 4 de diciembre de 2011
Garganta Río Moros - Senderos
Vienen desde El Espinar y desde La Estación para concentrarnos junto a mi casa (¡qué suerte tengo!). Samuel ha llegado pronto y pertrechado como para aguantar la “tormenta perfecta”.
Echamos de menos a Fernando, que tenía ganas de salir pero no se ha atrevido por su dedo.
Sabiendo que, por culpa de la nieve caída, no podríamos subir a gran altura, pretendo llevarles por senderos y recorridos fuera de lo habitual, que nos permita rodar y realizar un continuo esfuerzo. Mejor no contar cuales son mis intenciones.
Caída de Carlos |
Ya desde San Rafael, repecho duro, para tomar altura y acabar pasando por encima de la Fuente de la Botella y por debajo de la Fuente de las Nieves. Las raíces que cruzan los caminos están húmedas y peligrosas.
Paso de cancela para coger dirección Peña El Águila, que abandonamos por la izquierda para pasar por el Prado Juan Llanos y acabar cruzando Arroyo Mayor.
Al llegar a Prado Acero, Carlos nos deja para regresar a casa. Antes, ha tenido una pequeña caída sin importancia.
Abandonando el recorrido habitual hacia el pilón, subiremos esta vez por la pista y antes de alcanzar la Casa del Baldío, tomaremos pista de tendido eléctrico a la izquierda para llegar muy cerca de Las Mesas. Este ascenso es durillo.
A partir de aquí ya no os contaré por donde hemos subido o bajado, ya que ha sido constante y difícil de definir, pero sí deciros que hemos superado cuantos repechos se me han ocurrido y conocía.
La nieve nos ha acompañado durante todo el recorrido, ocultando algunos de los senderos y dificultando la orientación, pero se ha rodado bien y con precaución. Varias caídas sin consecuencia, por culpa de algún resbalón.
El paisaje estaba precioso, miraras donde miraras.
La nieve nos ha acompañado durante todo el recorrido, ocultando algunos de los senderos y dificultando la orientación, pero se ha rodado bien y con precaución. Varias caídas sin consecuencia, por culpa de algún resbalón.
El paisaje estaba precioso, miraras donde miraras.
El rodar era muy agradable y nadie se ha quejado de los desniveles acumulados, ni siquiera Javier.
Unos 35 kms pero muy aprovechados. Creo que el global del recorrido ha sido durillo, pero Ferluy ya estaba pensando en salir nuevamente por la tarde. Y dice no estar en forma...
sábado, 3 de diciembre de 2011
Arroyo Mayor en San Rafael
Paseo por los Pinares de San Rafael, partiendo de cancela junto a la Cerca de las Monjas, en donde nos saluda como siempre un hermoso mastín.
Rodando en dirección a Peña el Águila veremos grupo de excursionistas. Aquí, explica el guía, hace unos años estuvo instalado el decorado del Laberinto del Fauno. Pincha este enlace si no viste el reportaje
Seguiremos avanzando junto al margen del Arroyo Mayor, donde es fácil encontrar setas cuando la climatología es la propicia.
La niebla y la humedad te rodean, pero te resistes a tomar el camino de regreso. Te fundes con la naturaleza.
Pincha en este enlace para ver el reportaje completo
Pincha en este enlace para ver el reportaje completo