Estoy con Fernando a las
9,30, que viene muy abrigado como siempre. Apunta que estamos a dos grados bajo
cero. Hemos quedado con Javier, que viene de El Espinar. Vamos en su busca por
el “Camino de los Pastores” y rápidamente nos encontramos. Hace frío, pero
el día está muy claro.
Javier viene caliente y
tira en cabeza por senderos sobre el campo de futbol, pista forestal, cruce con
la Nacional VI frente a la “Ermita del Carmen” (construida en 1915) y
hasta llegar a última finca por detrás de Iberpistas. Fernando le aconseja que
afloje la marcha si no quiere petar.
![]() |
En el Alto del León |
Ascenso por la “Alfonsina”, hasta cruce con el camino que viene de “Campanillas”. Al llegar a la carretera, subida tranquila hacia el “Alto del León” y giro a la derecha para pasar junto a antenas y centro militar. En esta zona han realizado una importante tala de árboles y se encuentran amontonados a nuestro paso. Seguimos la pista que nos conduciría a “Peguerinos”, a través del “Collado del Hornillo” a 1650 m y el “Collado de la Mina” a 1710 m pero después de unos cientos de metros cogemos pequeño desvío a la izquierda para acceder a la “Fuente de las Hondillas”, donde tomamos el primer refrigerio y hacemos foto.
![]() |
Fuente de las Hondillas |
Debido al agua que escapa de la fuente, la zona está helada y peligrosa. También hay bastante nieve. Avanzamos con precaución para coger sendero bien marcado unos metros más abajo, que gira a la izquierda y ya no tiene pérdida. A pesar de mi aviso, Fernando está a punto de comprar una parcelita, la pendiente es mayor de lo que aparenta a la vista.
Con control y disfrutando del paraje alcanzamos cruce con pista más marcada y giramos a la derecha. La zona tiene mucho encanto. Podemos ver con claridad la estación de Tablada, las entradas a los túneles de Guadarrama e incluso las nuevas torres en Madrid. Sin abandonar ya esta pista, descenso largo y muy pronunciado (que en ocasiones hemos hecho en subida), hasta alcanzar carretera forestal asfaltada que viene de “La Jarosa”. Vemos varios endrinos a nuestro paso. Giro a la derecha.
Unos metros más arriba, bifurcación muy marcada a la derecha y en ascenso, junto a panel de madera muy estropeado, que avisa de actuaciones forestales. Abandonamos a la izquierda, la pista forestal asfaltada que nos llevaría de vuelta a La Jarosa.
Llegando al final, volvemos a encontrar nieve en el camino y mucha piedra suelta. Las vistas del valle son impresionantes. En ocasiones hay zonas heladas que obligan a pedalear con precaución.
Javier se lamenta, pero sabemos que está disfrutando de lo lindo.
![]() |
Junto a Endrino |
De vuelta hacia el “Alto del León”, optamos por coger pista por la izquierda junto al cruce de provincias. Javier dice no conocer esa zona, o le resulta diferente por la nieve. Fernando es todo precaución. El terreno cruje helado a nuestro paso. Los descensos empinados y trialeros son más peligrosos de lo habitual, pero llevaderos.
Antes de coger los últimos “toboganes”, opción a derechas que nos llevará junto a “Arroyo Mayor”. Acompañamos a Javier hasta el comienzo del camino de los pastores.
35 Kms con tramos muy exigentes.
35 Kms con tramos muy exigentes.