lunes, 12 de julio de 2010
domingo, 11 de julio de 2010
Gary Cooper cabalga de nuevo

Jorge no estaba seguro de querer salir hoy domingo y Fernando me dice ayer noche que prefiere dormir tranquilamente y no salir.
La verdad es que yo no hago ninguna intención, pero duermo bien y me despierto pronto.
Dudo, pero finalmente decido salir a “cabalgar” un rato. A las 9 ya me dirijo al “Robledal”. La temperatura es buena y me encuentro con buen tono. Así, cruzo a la altura del Inem hacia “El Estepar”; subo a la estación y por la primera calle continúo subiendo para alcanzar con esfuerzo el “Cristo de El Cheli”, que encuentro especialmente adornado por flores artificiales.
Llego hasta el final del camino y en ese momento llamo a Fernando; son las 10 de la mañana y no hace mucho que se ha levantado, está muy relajado.
Decido subir la fuerte pendiente hacia el “Cerro de las Asperillas”, el último tramo lo hago montado y alcanzo los 1460 metros de altura. (Alguno conocerá la puerta de la foto), Bajada por los diferentes caminos que me llevan a la encrucijada al pié de “Cabeza Reina” e investigo la posible salida de varios caminos. Corre airecillo y da gusto pedalear con tranquilidad. Todavía alguna subida inexplorada, siempre muy tranquilo y regreso a casa bastante satisfecho.
Esta semana intentaremos salir alguna tarde. Puede que hasta mejore mi forma física, ¿quién sabe?
sábado, 10 de julio de 2010
Cercedilla - Carril del Gallo - Fuenfría
El viernes, fiel a su promesa, me llama Kike, del Club Valtueña, y nos anima a acompañarles en su salida de este sábado.
¿Quién lo iba a decir?, a las 8,30 horas me encontraba con Fernando y Jorge en Cercedilla, saludando muy cordialmente a antiguos compañeros. Allí estaban Julián, Manolo, Juanra, Hans, Ángel y Pepe Barrio, además de otros compañeros-ras hasta formar un grupo de unos 15 ciclistas.
Salimos con precaución pero, inmediatamente, se ve que su ritmo de marcha es superior al nuestro habitual.
Subida con bastante pendiente por detrás del pueblo, para coger sendero a la sombra, a veces habilidoso, a veces complicado, que obliga a marchar en fila india. Hemos evitado la carretera y ya estamos en el “Sanatorio de la Fuenfría”.
Conocido recorrido que tiene tramos duros y que empezamos a padecer. La mayoría ha tirado hacia arriba a buen ritmo, Jorge me espera al verme sufrir y aún quedan por detrás 4 ó 5, entre ellos Fernando. Hasta que no llegamos a la fuente “La ducha de los alemanes” no noto alivio. Adoro esa fuente, esa curva, puede que sea sicológico, pero es verla y las piernas se me animan. Subida a buen ritmo, se nos une Kike, que estaba apoyando al grupo regazado.
Como en el chiste del 600 y el deportivo por la carretera, (ya os lo contaré si no lo conocéis), sin saber por dónde ha venido ni como ha llegado, nos adelanta Fernando como una exhalación; las piernas no le dan abasto a dar pedales. Julián le acompaña, le ha ido soplando en el cogote.
Subida agrupados, a ritmo rápido, hasta el “Puerto de la Fuenfría”. Con el calor se agradece acercarnos a la fuente, que tiene buen caudal. Yo voto por regresar desde ese punto, pero Jorge y Fernando están animados a continuar. El resto de compañeros aconsejan que no nos perdamos el espectacular descenso que nos espera.
Se trata del “Carril del Gallo” no conocido hasta ahora por nosotros, con bastante longitud y solo complicado en un par de tramos (creo que Jorge lo ha superado en su totalidad sin poner pié en tierra). Cruce con el GR 10-1 y lento pedalear hasta la “Fuente de la Reina”. Reposo y vuelta al “Puerto de la Fuenfría”. Dejamos a nuestra derecha las ruinas de la “Casa Eraso”.
Aquí decidimos optar “los 3” por bajar por la pista. El resto continúan a “Marichivas” para coger trialera. Nuevos saludos y deseos de nuevos encuentros. Descenso rápido sin complicaciones. Me salen 43 Kms. y 3 horas 40 minutos de marcha. Cervezas en Cercedilla y regreso a casa. Creo que estamos cansados, pero eso tiene solución.
¿Quién lo iba a decir?, a las 8,30 horas me encontraba con Fernando y Jorge en Cercedilla, saludando muy cordialmente a antiguos compañeros. Allí estaban Julián, Manolo, Juanra, Hans, Ángel y Pepe Barrio, además de otros compañeros-ras hasta formar un grupo de unos 15 ciclistas.
Salimos con precaución pero, inmediatamente, se ve que su ritmo de marcha es superior al nuestro habitual.
Subida con bastante pendiente por detrás del pueblo, para coger sendero a la sombra, a veces habilidoso, a veces complicado, que obliga a marchar en fila india. Hemos evitado la carretera y ya estamos en el “Sanatorio de la Fuenfría”.
Conocido recorrido que tiene tramos duros y que empezamos a padecer. La mayoría ha tirado hacia arriba a buen ritmo, Jorge me espera al verme sufrir y aún quedan por detrás 4 ó 5, entre ellos Fernando. Hasta que no llegamos a la fuente “La ducha de los alemanes” no noto alivio. Adoro esa fuente, esa curva, puede que sea sicológico, pero es verla y las piernas se me animan. Subida a buen ritmo, se nos une Kike, que estaba apoyando al grupo regazado.
Como en el chiste del 600 y el deportivo por la carretera, (ya os lo contaré si no lo conocéis), sin saber por dónde ha venido ni como ha llegado, nos adelanta Fernando como una exhalación; las piernas no le dan abasto a dar pedales. Julián le acompaña, le ha ido soplando en el cogote.
Subida agrupados, a ritmo rápido, hasta el “Puerto de la Fuenfría”. Con el calor se agradece acercarnos a la fuente, que tiene buen caudal. Yo voto por regresar desde ese punto, pero Jorge y Fernando están animados a continuar. El resto de compañeros aconsejan que no nos perdamos el espectacular descenso que nos espera.
Se trata del “Carril del Gallo” no conocido hasta ahora por nosotros, con bastante longitud y solo complicado en un par de tramos (creo que Jorge lo ha superado en su totalidad sin poner pié en tierra). Cruce con el GR 10-1 y lento pedalear hasta la “Fuente de la Reina”. Reposo y vuelta al “Puerto de la Fuenfría”. Dejamos a nuestra derecha las ruinas de la “Casa Eraso”.
Aquí decidimos optar “los 3” por bajar por la pista. El resto continúan a “Marichivas” para coger trialera. Nuevos saludos y deseos de nuevos encuentros. Descenso rápido sin complicaciones. Me salen 43 Kms. y 3 horas 40 minutos de marcha. Cervezas en Cercedilla y regreso a casa. Creo que estamos cansados, pero eso tiene solución.
domingo, 4 de julio de 2010
Senda Dehesa - Antenas
Estoy demasiado alto en la pista que sube desde la “Cruz de Santa Quiteria” hacia “el Boquerón”. Descenso rápido para buscar el “Sendero de la Dehesa” que
jueves, 1 de julio de 2010
Hello Bombi!

Se con certeza que Fernando es un asiduo de la lectura, pero se resiste a dejar constancia.
Este finde estará de guardia y no tengo muy claro si Jorge regresa ya de la playa, pero seguro que podemos pensar en alguna ruta que te anime a venir.
Es posible que se incorpore Javier, nuestra "liebre", por lo que en cuanto lo tenga claro os informo y quedamos.